Investigación sobre Multilingüismo fue presentada por docente de la UNI en Universidad de Washington
El Docente investigador, Ernesto López Almada, presentó los resultados parciales de la investigación “El Multilingüismo en el Departamento de Itapúa: las lenguas oficiales, indígenas y extranjeras en contacto” en el taller sobre Actitudes Lingüísticas en el Departamento de Itapúa, República del Paraguay, realizado por el Departamento de Lenguajes Modernos y Clásicos de la Western Washington University (Washington-EE.UU)
El Profesional destacó que los resultados preliminares presentados se dieron dentro de las variables del uso lingüístico y actitud lingüística respectivamente. Sobresale en los primeros resultados el alto nivel de bilingüismo como asimismo un elevado número de hablantes del guaraní como lengua materna y lengua de uso. Por otra parte, se resalta una actitud positiva hacia el aprendizaje de las lenguas oficiales, indígenas y extranjeras entre los itapuenses, una zona caracterizada por el crisol de razas como asimismo el multilingüismo y el multiculturalismo.
La presentación estuvo a cargo del investigador paraguayo Ernesto López y participaron de la actividad docentes y estudiantes de lingüística de la Universidad mencionada.
El proyecto de investigación está siendo ejecutado en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI). Los investigadores involucrados en el estudio son: Dionisio Fleitas, Ernesto L. López A., Mirtha Lugo, Gloria Arias y Félix Ayala; como asesor externo Shaw N. Gynan. La investigación cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT con recursos del FEEI