Innovadora del año: “Es un sueño hecho realidad”
06/10/2016
La revista MIT Technology con el apoyo del CONACYT llevaron adelante la primera edición de “Innovadores menores de 35 Paraguay-Bolivia 2016” para buscar a las mentes más brillantes entre ambos países. Dentro de un grupo de 8 jóvenes innovadores se destacó la paraguaya Gabriela Galilea como la Innovadora el año, con la propuesta de un software denominado OKIMO que permite diagnosticar y tratar enfermedades de los ojos.
La joven emprendedora de 31 años de edad comentó que no tenía ningún tipo de conocimientos técnico pero contaba con la idea innovadora que la llevó a cumplir su sueño. “Yo siempre seguí el Premio de Innovadores menores de 35 porque soy fanática de MIT y para mí esto significa una validación científica y tecnológica para el proyecto. Yo no conocía mucho y tuve que leer e investigar mucho para llevar a cabo mi proyecto. Presentamos todos los documentos que tenían que ver con el software y con todo lo que desarrollamos”, aclaró.
Destacó la calidad del premio que la reconoció como la innovadora de año. “Recibimos un montón de preguntas del jurado y eso denota la calidad del premio. Entonces haber sido juzgado por 50 expertos en la industria, no solamente académico de universidades súper prestigiosas, sino además, de gente que está a la cabeza de empresas importantísimas como IDM o como Microsoft que están dentro del jurado. Es como decir que esto no es solo algo innovador a nivel mundial, sino que además tiene una parte comercial. Es decir tiene una aplicación de negocios. Para nosotros es algo fundamental, es como ponerle un sello de calidad, ante cualquier inversor o cualquier organismo que quiera otorgar fondos, es decir MIT me reconoció y ganamos un premio, lo que siempre suma a la hora de negociar”, explicó.
Galilea agradeció por la oportunidad que dieron tanto la revista MIT, el CONACYT y la Senatics al apoyar un evento como este. “Para mí el hecho de presentar una patente ya fue todo un hito y luego este premio es algo que realmente no me esperaba pero que siempre lo soñé. Ahora es un sueño hecho realidad. Estoy muy agradecida con todas las instituciones que apoyaron esta premiación, el CONACYT, SENATICS, y la Revista MIT Technology por este reconocimiento”, comentó.
Así también, Galilea, instó a los jóvenes a emprender y participar de este tipo de premiaciones. “Creo que los jóvenes deben animarse a participar con sus ideas y antes que pensar en la idea en sí, deben ver los problemas que afectan a nuestra sociedad y luego ver cómo solucionarlos”.
Gabriela Galilea junto con cuatro paraguayos más y tres bolivianos fueron reconocidos como los innovadores sociales del año en la premiación de Innovadores menores de 35 realizada por la revista MIT Technology en su edición Paraguay y Bolivia 2016, donde también se destacó el joven investigador científico, Federico Gaona, con su propuesta de Trampa Inteligente contra el mal de Chagas.
¿En qué consiste OKIMO?
OKIMO es el software creado por Gabriela Galilea, que inicialmente llevaba el nombre de Mr. Patch, el cual sirve para evaluar los movimientos oculares, que ayuda al diagnóstico y tratamiento de alteraciones que dificultan tareas como la lectura. La idea es que tanto el diagnóstico como el tratamiento pueda ser acercado a los lugares de residencia de los niños, y no al revés, lo que genera costes y molestias debido a los largos desplazamientos hasta los centros especializados, particularmente en zonas rurales.