La Facultad Politécnica de la UNA inauguró su laboratorio de bioinformática
En el marco de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del programa PROCIENCIA, este jueves 19 de abril, fue inaugurado un laboratorio de bioinformática en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA). El mismo, se encuentra equipado con componentes para realizar la investigación científica.
El laboratorio cuenta con una centrífuga refrigerada, un espectrofotómetro, un horno de hibridación, una estufa de laboratorio para microbiología, un termociclador, un transiluminador UV, fuentes de poder y cubetas para la electroforesis bidimensional en geles de agarosa, revelados de películas autoradiográficas y un incubador con agitación orbital para microbiología.
La adecuación edilicia y los equipos del laboratorio han sido adquiridos en el marco del proyecto de investigación denominado “Estudio de la topología del ADN durante la replicación y diferenciación celular y su interacción con inhibidores de topoisomerasas empleados como antibióticos y en quimioterapia del cáncer", cofinanciado por la FP-UNA y el CONACYT a través del programa PROCIENCIA.
Uno de los principales objetivos del laboratorio, es que la FP-UNA se convierta en un centro de referencia mundial para el modelado y simulación computacional de la replicación del ADN.
Las líneas de investigación son: la topología del ADN, su estructura y dinámica durante la replicación y reprogramación de la diferenciación celular en células tumorales. Este proyecto es asociativo entre la FP-UNA y el Centro de Investigaciones Biológicas de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CIB-CSIC España).