El CONACYT impulsa la formación de Científicos y Tecnólogos

Mié, 05 Sep. 2018 | 14:13

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ha adjudicado a la fecha 35 postulaciones para estancias presenciales de investigación o transferencia tecnológica de profesionales, para fortalecer el capital humano en investigación y desarrollo del país.

El área de vinculación más solicitada es Ciencias Sociales, seguida de Ciencias Exactas y Naturales, luego Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas y por último Ingenierías y Tecnología. Predominan postulantes del Departamento Central, siguiendo con Asunción, España, Itapúa, Alto Paraná, México, Estados Unidos y Buenos Aires.

De las 395 postulaciones iniciadas, 83 fueron finalizadas y recibidas a través del Sistema de Postulación a Instrumentos -SPI del CONACYT, y luego de la primera parte de la evaluación, 37 de ellas fueron admitidas. Existe una predominancia del sexo masculino, ya que 23 postulantes son hombres y 14 son mujeres.

CONACYT financia las estancias presenciales de investigación o transferencia tecnológica con el objetivo de que los postulantes puedan tener una participación relevante en el dictado de cursos de posgrados, en la realización o participación en eventos de divulgación científica y tecnológica, talleres docentes y de ciencia, reuniones para el fortalecimiento de las líneas de investigación en las instituciones vinculantes, actividades de internacionalización o transferencia en laboratorios, industrias, plantas fabriles u otros.

Pueden solicitar el financiamiento profesionales extranjeros o paraguayos residentes en el exterior que deseen realizar actividades de I+D de preferencia asociadas a algún centro académico; transferencia de resultados de actividades científicas y tecnológicas o actividades de internacionalización en Paraguay.

Asimismo, pueden postularse los paraguayos o extranjeros residentes en Paraguay vinculados a una institución pública o privada dentro del territorio nacional, que se estén iniciando o que realicen Actividades Científicas y Tecnológicas (ACT), de internacionalización o actividades de I+D.

Para más información los interesados pueden escribir al correo: vinculacion@conacyt.gov.py o llamar al teléfono: (595-21) 606 772