Colegio de Carapeguá obtuvo el primer puesto en Feria de Iniciación Científica de Brasil

Mar, 25 Sep. 2018 | 13:21

  

El equipo del Colegio Mariscal Estigarribia de Carapeguá obtuvo el primer puesto en la Feria Brasilera de Iniciación Científica (FEBIC), con su Proyecto “Bicicleta para Recarga de Emergencia”.  El evento, al cual asistieron con el apoyo del CONACYT, fue llevado a cabo del 17 al 21 de septiembre en Jaraguá do Soul, Brasil.

El proyecto consistió en crear una bicicleta estática que produce energía eléctrica gratuita en caso de necesidades e imprevistos. El mismo, obtuvo el segundo puesto en el Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie 2017, organizado por Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa.

Los alumnos, pretenden que este proyecto, en un futuro se constituya en un servicio público en la plaza General Díaz de Carapeguá y para ello esperan contar con el apoyo de la ciudadanía.

Los representantes del colegio, son Jazmín Maribel Avalos Bareiro, alumna de tercer año del Bachillerato Técnico en Contabilidad; Marcos Elías Larrea Barrios y Derlis Gamaliel Pavetti Riveros, alumnos del 2° Curso Bachillerato Técnico en Informática y la Prof. Nidia Barrios de Larrea, coordinadora del equipo.

Los premios obtenidos por este proyecto fueron: primer puesto en la Feria FEBIC 2018, lo cual les dio la acreditación para participar de la Muestra Científica de Carirí - (MOCICA), en Juazeiro do Norte; primer puesto en la Expocientec 2017 y acreditación para México, primer puesto en la FECIMAR 2017 y acreditación para Colombia y segundo puesto en el Premio Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie, 2017.

La FEBIC es un espacio donde los estudiantes presentan sus ideas creativas e innovadoras a través de proyectos científicos. Es un ambiente de integración e intercambio de experiencias entre estudiantes y profesores, una herramienta de promoción de la cultura científica, la experimentación, la diseminación y la popularización del conocimiento. Con esta feria, impulsa la creatividad, la innovación y el uso de nuevas tecnologías.