CONACYT da a conocer segundo grupo de investigaciones adjudicadas en el marco del programa Prociencia
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT informa que por Resolución N° 491/2016 del 10 de octubre de 2016, se amplía el Artículo 1° de la Resolución N° 310/2016, por la cual se establece la nómina de proyectos de investigación adjudicados en el marco del Componente I-Fomento a la investigación científica-Programa paraguayo para el desarrollo de la ciencia y tecnología-PROCIENCIA-Convocatoria 2015, el cual es financiado con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
El listado de los proyectos de investigación adjudicados por las Resoluciones mencionadas anteriormente, es PARCIAL, atendiendo a que algunas instituciones se encuentran condicionadas por retrasos en cuanto a la presentación de los informes técnicos y/o financieros de los proyectos que se encuentran en fase de ejecución, pertenecientes a la convocatoria anterior. La fecha límite para las regularizaciones correspondientes, es el 31 de octubre del corriente.
Ante consultas, favor comunicarse a través de: investigacion2015@conacyt.gov.py
A continuación, los proyectos de investigación adjudicados:
Modalidad: Proyectos Asociativos
N° |
Código |
Institución Proponente |
Nombre de la Propuesta |
Área de la convocatoria |
Monto Solicitado |
Investigador Principal |
1 |
PINV15-0149 |
Laboratorio Curie |
“Proyecto multicéntrico de formación multidisciplinar en cáncer y aplicación de la Historia Clínica Electrónica (HCE) con el fin de integrar los datos clínico-moleculares y orientar la estrategia terapéutica”. |
Ciencias médicas y de la salud |
842.600.000 |
Silvia Sforza; Ita Yoffe |
2 |
PINV15-0156 |
Laboratorio Curie |
“Proyecto multicéntrico de determinación del perfil mutacional de pacientes con cáncer de tumores sólidos para guiar la estrategia terapéutica hacia una medicina personalizada”. |
Ciencias médicas y de la salud |
900.000.000 |
William Villalba; Rita Denis; Andrés Cervantes Ruiperez |
3 |
PINV15-0200 |
Laboratorio Central de Salud Pública - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social |
Prevalencia basal tipo-específica del Virus Papiloma Humano (VPH) en adolescentes. |
Ciencias médicas y de la salud |
800.000.000 |
María Liz Bobadilla |
4 |
PINV15-0250 |
Laboratorio Curie |
Estudio de los genes VDR y VDBP como genes candidato de susceptibilidad para desarrollar enfermedades inmunomediadas en la población paraguaya. |
Ciencias médicas y de la salud |
900.000.000 |
María Isabel Acosta de Conrads; Sara Marsal |
5 |
PINV15-0346 |
Laboratorio Curie |
Riesgo cardiovascular en enfermedades inmunomediadas y su relación con los factores tradicionales y no tradicionales. |
Ciencias médicas y de la salud |
900.000.000 |
Osmar Centurión; Sonia Cabrera Villalba |
6 |
PINV15-0547 |
Investor Economía |
Transformaciones territoriales urbanas, precios hedónicos en la demanda de viviendas y necesidades de infraestructura en Asunción y su zona metropolitana. |
Ciencias sociales |
656.500.005 |
Fabricio Vázquez; Manuel Ferreira |
7 |
PINV15-0692 |
Facultad de Ciencias Económicas - UNA |
Ciudades creativas y sustentables: Un nuevo modelo de desarrollo económico, social y cultural. Caso de Estudio Centro Histórico de la Ciudad de Asunción. |
Ciencias sociales |
529.800.000 |
Juan Carlos Cristaldo; Selva Olmedo Barchello |
8 |
PINV15-0699 |
Laboratorio Curie |
“Rol del índice de volumen de la aurícula izquierda y de la dispersión de la onda P en la incidencia de fibrilación auricular paroxística en pacientes con colagenopatías”. |
Ciencias médicas y de la salud |
900.000.000 |
Osmar Centurión; Paloma de Abreu |
9 |
PINV15-0743 |
Tierra Libre - Instituto Social y Ambiental |
Ser Indígena en la Ciudad: Indígenas Migrantes y Políticas Públicas Urbanas en la Región Metropolitana de Asunción. |
Ciencias sociales |
875.400.000 |
José Carlos Rodríguez Zuccolillo; Marcelo Bogado |
10 |
PINV15-0791 |
Enfoque Territorial |
Análisis de la condición de las personas privadas de libertad en situación especial de vulnerabilidad (indígenas, personas con VIH y con trastornos mentales) en tres cárceles del Paraguay. |
Ciencias sociales |
868.100.000 |
José Galeano Monti |
11 |
PINV15-0876 |
Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) |
Empleabilidad de los graduados de las carreras de Ingeniería en los sectores industriales y de la construcción. Un estudio del Área Metropolitana de Asunción, Encarnación y Ciudad del Este (2006 al 2014). |
Ciencias sociales |
894.090.000 |
Nidia Glavinich Grance |
12 |
PINV15-0949 |
Universidad Paraguayo Alemana (UPA) |
Viabilidad técnica y económica de la utilización de biodigestores como complemento para el sector agroindustrial paraguayo. |
Ciencias naturales y exactas |
838.415.000 |
Stijn van der Krogt |
13 |
PINV15-1088 |
Tierra Libre - Instituto Social y Ambiental |
“Proyecto Piloto de Documentación e Investigación Lingüística y Antropológica de las Lenguas Nivacle, Manjui y Maka”. |
Ciencias sociales |
897.503.639 |
Burkhard Richard Schwarz; Damián Zárate López |
14 |
PINV15-1131 |
Universidad San Carlos (USC) |
Caracterización de la zoonosis brucelosis en vacunos y trabajadores de hatos lecheros del Departamento de Caaguazú. |
Ciencias médicas y de la salud |
871.363.635 |
Hugo Federico Ydoyaga; Marcos Medina |
Modalidad: Proyectos Institucionales
N° |
Código |
Institución Proponente |
Nombre de la Propuesta |
Área de la convocatoria |
Monto Solicitado |
Investigador Principal |
1 |
PINV15-0017 |
Universidad Nacional del Este (UNE) |
Diagnóstico del potencial turístico en Alto Paraná y propuestas de desarrollo. |
Ciencias sociales |
400.000.000 |
James Venturi |
2 |
PINV15-0042 |
Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD) |
Efecto del uso de semen bovino refrigerado sobre la tasa de preñez por inseminación artificial a tiempo fijo (IATF). |
Ciencias agropecuarias |
360.000.000 |
Mariana de Paula Rodriguez |
3 |
PINV15-0047 |
Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología |
Determinación de la biodegradabilidad de bolsas de polietileno utilizadas como empaques en los grandes centros comerciales de Asunción |
Ciencias naturales y exactas |
400.000.000 |
Bertila Rejalaga Cuba |
4 |
PINV15-0126 |
Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD) |
Uso de diferentes diluyentes y concentraciones en semen ovino refrigerado para la inseminación artificial a tiempo fijo pre cervical. |
Ciencias agropecuarias |
356.670.000 |
Mariana de Paula Rodriguez |
5 |
PINV15-0220 |
Laboratorio Central de Salud Pública - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social |
Distribución de genotipos de alto riesgo de virus papiloma humano en poblaciones de mujeres VIH positivas y negativas que acuden al MSP y BS. |
Ciencias médicas y de la salud |
400.000.000 |
Verónica Villagra |
6 |
PINV15-0415 |
Global Infancia |
Reinserción familiar y adopción de niños, niñas y adolescentes en Paraguay: Generación de conocimiento y ajustes al abordaje técnico utilizado. |
Ciencias sociales |
381.840.000 |
Magdalena Palau |
7 |
PINV15-0602 |
Guyra Paraguay - GP |
Efectos de la tala selectiva en la estructura de la vegetación y de la comunidad de aves del Bosque Atlántico del Paraguay. |
Ciencias naturales y exactas |
399.940.000 |
Alberto Esquivel Mattos |
8 |
PINV15-0614 |
Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) |
Estrategia y política de crecimiento económico inclusivo en el Paraguay. |
Ciencias sociales |
395.884.200 |
Manuel Caballero |
9 |
PINV15-0620 |
Laboratorio Central de Salud Pública - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social |
Prevención de Enfermedades Transmitidas por Alimentos: Aislamiento de Salmonella spp., E. coli O157:H7 y E. coli productor de Toxina Shiga (STEC) no O157 en el proceso de elaboración de carne molida fresca destinada a consumo minorista. |
Ciencias médicas y de la salud |
359.000.000 |
Natalie Weiler; Gerardo Leotta |
10 |
PINV15-0632 |
Facultad de Ciencias Económicas - UNA |
Burbujas Inmobiliarias: Un Modelo de Evaluación Preventivo para el Mercado de Bienes Raíces de Asunción. |
Ciencias sociales |
399.980.000 |
Fernando Escobar; José Báez |
11 |
PINV15-0638 |
Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) |
Estudio de sulfuro de hidrógeno y mercaptano en productos derivados del petróleo y su impacto al ambiente. |
Ciencias naturales y exactas |
399.360.000 |
Norma Beatriz Caballero |
12 |
PINV15-0657 |
Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) |
Migración de aluminio a los alimentos provenientes de envases y utensilios de cocina nacionales e importados, comercializados en nuestro país. |
Ciencias naturales y exactas |
359.750.000 |
Alba María Acosta Ayala; María Raquel Fernández |
13 |
PINV15-0806 |
Universidad Nacional del Este (UNE) |
Estado de la Propiedad Intelectual y Transferencia de Resultados de Investigación en proyectos financiados en el marco de convocatorias públicas. |
Ciencias sociales |
218.000.000 |
Aldo Fabrizio Módica Bareiro |
14 |
PINV15-0915 |
Global Infancia |
Derechos humanos y migración internacional: análisis de la situación de la comunidad paraguaya en España. |
Ciencias sociales |
327.000.000 |
Daniel Pavón Piscitello |
15 |
PINV15-0926 |
Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) |
Efectos de la Soberanía y Seguridad Alimentaria Nutricional del Paraguay: sistema de indicadores. |
Ciencias sociales |
400.000.000 |
Víctor Imas |
16 |
PINV15-0988 |
Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) |
Diseño y aplicación de la metodología de encuestas para el análisis de la demanda de profesionales universitarios del sector agroindustrial de Paraguay. |
Ciencias sociales |
357.657.273 |
Cynthia Brizuela; Dionisio Borda; Juan Cresta |
17 |
PINV15-1042 |
Economía & Estadísticas para el Desarrollo (E+E) |
Segregación Ocupacional por cuestión de género en el mercado laboral de Paraguay y su efecto sobre el diferencial salarial: Periodo 2004-2014. |
Ciencias sociales |
400.000.000 |
Cynthia González Ríos |
18 |
PINV15-1083 |
Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) |
Regionalización y políticas para el desarrollo del Departamento de Caaguazú. |
Ciencias sociales |
400.000.000 |
Fernando Masi |
19 |
PINV15-1158 |
Universidad Nacional de Pilar (UNP) |
El perfil emprendedor en Paraguay, análisis de la población juvenil. |
Ciencias sociales |
360.000.000 |
Ever Federico Villalba Benítez |
20 |
PINV15-1232 |
Global Infancia |
Fortaleciendo marcos legales y políticas públicas de comunicación que protejan la libertad de expresión y los Derechos Humanos en Paraguay. |
Ciencias sociales |
392.628.000 |
María Silvia Calvo |
Modalidad: Proyectos de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)
N° |
Código |
Institución Proponente |
Nombre de la Propuesta |
Área de la convocatoria |
Monto Solicitado |
Investigador Principal |
1 |
PINV15-0008 |
Facultad de Ciencias Aplicadas - Universidad Nacional de Pilar |
Estudio de las ciencias cerámicas con materia prima disponibles en el departamento de Ñeembucú. |
Ingenierías y tecnologías |
300.000.000 |
Francine Alves da Costa |
2 |
PINV15-0369 |
Promoción para el Desarrollo (PROPADE) |
Incidencia de la pérdida auditiva en los trabajadores expuestos a ruidos laborales. |
Ciencias médicas y de la salud |
270.268.600 |
Mirtha Elena Báez Recalde |
3 |
PINV15-0786 |
Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) |
Protección social desde un enfoque de derechos y en los ODS. |
Ciencias sociales |
299.500.000 |
Verónica Serafini |
4 |
PINV15-1075 |
Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) |
Los riesgos de la Agricultura Familiar: Vulnerabilidad, Pobreza y Protección Social. |
Ciencias sociales |
300.000.000 |
Víctor Imas |
Modalidad: Proyectos de Iniciación de Investigadores
N° |
Código |
Institución Proponente |
Nombre de la Propuesta |
Área de la convocatoria |
Monto Solicitado |
Investigador Principal |
1 |
PINV15-0218 |
Facultad de Ciencias Químicas - UNA |
Evaluación del efecto antitusivo, expectorante y antiasmático del extracto hidroalcohólico de Rinchosia edulis Griseb. (urusu he´ë) en ratones. |
Ciencias médicas y de la salud |
87.220.000 |
Yenny Montalbetti |
2 |
PINV15-0373 |
Facultad de Ciencias Químicas - UNA |
Evaluación de la influencia del extracto de Prosopis ruscifolia sobre la dislipidemia diabética en ratones. |
Ciencias médicas y de la salud |
81.773.329 |
Miguel Ángel Campuzano Bublitz |
3 |
PINV15-0378 |
Facultad de Ciencias Químicas - UNA |
Evaluación de la actividad Hepatoprotectora y Nefroprotectora de Prosopis ruscifolia en ratones. |
Ciencias médicas y de la salud |
86.700.000 |
Carmen Coronel |
4 |
PINV15-0505 |
Universidad Nacional de Itapúa (UNI) |
Determinar el estado sanitario de la yerba mate elaborada de las distintas marcas comerciales existentes en el departamento de Itapúa. |
Ciencias agropecuarias |
84.890.000 |
Herminia Manuela Arriola Almada |
5 |
PINV15-0717 |
Facultad de Ciencias Químicas - UNA |
Consumo de calcio de fuentes lácteas y su relación con la prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares. |
Ciencias médicas y de la salud |
79.990.000 |
Leticia Acosta Lampert |
6 |
PINV15-1030 |
Facultad de Ciencias Químicas - UNA |
Evaluación de las principales variables operativas del proceso de producción de cristales de azúcar, a partir del fruto del mango-Magnifera indica. |
Ingenierías y tecnologías |
90.000.000 |
Shirley Johanna Magalí Duarte Chávez |
7 |
PINV15-1231 |
Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) |
El efecto de las ayudas sociales en la población de adultos mayores sobre las tasas de pobreza: análisis comparativo de las situaciones socioconómicas a nivel individual y de hogar. |
Ciencias sociales |
90.000.000 |
Leila Johana Rodríguez Florentín |