CONACYT informa la apertura de la convocatoria para Doctorado en Ciencias de la Computación

Mar, 25 Sep. 2018 | 15:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postular para el programa de Doctorado en Ciencias de la Computación, en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA). El mismo es de carácter académico-científico y posee áreas puras de la computación, volcadas principalmente al área de informática.

 

El programa requiere a los postulantes poseer diploma de Máster y título universitario, con una escolaridad equivalente a las carreras de Ingeniería, Física, Biología, Economía, Matemáticas y otras ciencias afines y licenciaturas en Electrónica, Electricidad, Informática, o cualquier otra rama similar de Universidades Nacionales, previo estudio del currículo del estudiante por parte del Comité de Posgrado.

 

Los interesados deben registrarse en el Currículum Vitae Online del CONACYT (CVPy) y cargar sus datos. Luego, deben iniciar sesión en el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) con el mismo usuario y contraseña. Finalmente tendrán que escanear todos los documentos que figuran en los requisitos de postulación, y subirlos a la plataforma.

 

La fecha límite para la postulación es el 25 de octubre hasta las 15:00 horas. La modalidad es presencial, las clases serán de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. Las mismas iniciarán en noviembre de 2018 y culminarán en noviembre de 2021. Para consultas, pueden escribir al correo:  dpinto@pol.una.py o llamar al teléfono (021) 588-7281.

 

Los programas son de carácter extensivo y dedicación completa por parte de los estudiantes admitidos, según los requisitos del programa de posgrado. Además, apunta a resolver un problema o generar oportunidades que respondan a la realidad del país y la región a través de la formación de capital humano.

 

Estos posgrados son gratuitos, es decir, las instituciones beneficiarias no podrán cobrar ningún tipo de arancel, cuota o matrícula a los estudiantes mientras dure el desarrollo del programa apoyado por el CONACYT.

Para acceder a los documentos, guía de bases y condiciones y más información, hacer click aquí.