Curso MOOC de la Cátedra CTS - La investigación interdisciplinaria: la enseñanza por proyectos
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT en el marco del Programa PROCIENCIA II y partiendo de la experiencia de implementación de las ediciones anteriores de la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), invita a interesados a participar de este curso.
El curso se centra en temas de investigación educativa relacionados con las prácticas de aula desde la educación en Ciencia, Tecnología y Sociedad, bajo una perspectiva interdisciplinaria. El propósito del mismo se orienta hacia la realización de un proceso formativo dirigido a docentes en actividad, acerca de la investigación educativa para fortalecer la incorporación del enfoque CTS en la enseñanza.
OBJETIVOS
- Generar las condiciones para el aprendizaje acerca de los elementos conceptuales y metodológicos, en torno a la formulación y realización de proyectos interdisciplinarios de educación CTS.
- Definir las bases epistemológicas que subyacen al concepto de investigación en las ciencias, desde los enfoques clásicos y los enfoques basados en el campo de los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad.
- Presentar las características de la investigación en educación CTS, con base en tipologías y casos realizados principalmente en Iberoamérica.
- Introducir los elementos conceptuales en torno a la interdisciplinaridad educativa y su relación con la educación en CTS.
- Apoyar la formulación de proyectos sobre educación CTS para el contexto de la educación de Paraguay.
MODALIDAD DEL CURSO
Virtual, 100% a distancia a través de la Plataforma Moodle del CONACYT https://cts.conacyt.gov.py/.
DESTINATARIOS
Este curso está dirigido a personas vinculadas a actividades en el ámbito de la educación y gestión de la ciencia y tecnología de los niveles descriptos en el perfil.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
Docentes de Educación Inicial, Educación Escolar Básica, Educación Media, Formación docente, Ciencias de la Educación y estudiantes de carreras de formación de educadores, técnicos relacionados con capacitaciones y elaboración de materiales educativos de los mismos niveles, y gestores de ciencia y tecnología.
REQUERIMIENTOS:
El participante deberá:
- Cumplir con el perfil del participante descripto.
- Contar con una computadora, conexión a internet y conocimientos básicos de informática.
- Poseer un correo electrónico (personal). Es un requerimiento que el/la postulante proporcione una cuenta de correo personal activa y preste atención a las comunicaciones que se realizarán por este medio.
- Registrarse en el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) y postular a la convocatoria a través del formulario diseñado para el efecto.
CONDICIONES
- El interesado deberá confirmar su participación en el plazo establecido a través del SPI, de lo contrario se procederá a reasignar el cupo a interesados en lista de espera.
- Se priorizará la admisión en el siguiente orden: docentes de los niveles educativos descriptos en el perfil, estudiantes de formación docente, técnicos relacionados con capacitaciones y elaboración de materiales educativos del mismo ámbito educativo, y gestores de ciencia y tecnología.
Este orden de priorización obedece a que el perfil se encuentra alineado a los objetivos del curso y las herramientas que éste brinda.
RESTRICCIONES
- Egresados de la cátedra CTS, capítulo Paraguay, en sus distintas ediciones y modalidades anteriores.
- Participantes que no hayan concluido cursos anteriores.
- Personas no vinculadas a actividades en el ámbito de la educación y la gestión de ciencia y tecnología.
DESARROLLO Y ESTRUCTURA DEL CURSO
Un tutor especialista acompañará el desarrollo del curso. Los temas serán abordados en tres unidades detalladas a continuación. Las actividades de cada módulo incluyen: lecturas, materiales audiovisuales, espacios de participación en foros de discusión y cuestionarios de evaluación, propuestos por el docente especialista.
- UNIDAD 1: Ciencia y tecnología: elementos para la investigación educativa
- UNIDAD 2: Elementos sobre la investigación en educación CTS
- UNIDAD 3: Enfoque multidisciplinario para proyectos de investigación en educación CTS
- UNIDAD 4: El diseño de proyectos de investigación educativa
PREINSCRIPCIÓN
Todas las personas interesadas en participar del curso deberán completar el formulario de preinscripción en el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI), en el que deberán completar datos personales, antecedentes educativos, experiencia profesional, relación con la educación y/o gestión de ciencia y tecnología, y también deberán adjuntar una carta compromiso de participación.
La preinscripción al curso estará abierta hasta el viernes 13 de octubre a las 16:00 horas.
ADMISIÓN
Una vez recibida la preinscripción, esta será verificada y evaluada por el equipo técnico del CONACYT. Se recuerda que el curso tiene un cupo máximo de 50 participantes y se priorizarán aquellas postulaciones que cumplan con el perfil y las condiciones solicitadas en el presente documento. En caso de superar el cupo de 50 participantes con el mismo perfil y puntaje de evaluación, se priorizará el orden de preinscripción.
La comunicación de las personas admitidas al curso será realizada a través de la página web del CONACYT y el SPI.
FINANCIACIÓN
La propuesta de formación es GRATUITA para todos los participantes gracias a la gestión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa PROCIENCIA II, el cual es apoyado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
La condición para la expedición del certificado del curso será considerada a partir del 80% de participación activa.
El certificado de culminación del curso tendrá un costo de Gs. 150.000 (ciento cincuenta mil guaraníes).
DOCUMENTOS
- Resolución N°370/2023
- Guía de Bases y Condiciones
- Carta compromiso postulante 2023
- Preguntas frecuentes
CONSULTAS
Correo electrónico: catedracts@conacyt.gov.py - Ref.: Curso MOOC