La Universidad Autónoma de Encarnación realizará un Encuentro de tesistas e investigadores
La Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a todos los interesados en participar del “VIII Encuentro de Tesistas y V Encuentro de Investigadores”, que se llevará a cabo los días viernes 5 y sábado 6 de julio en el campus de la institución. La actividad fue declarada de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Resolución Nº 393/2019.
El principal objetivo del evento es apoyar y estimular la investigación y creación científica, tecnológica y artística, generando espacios de interacción favoreciendo de esa manera al desarrollo de la investigación y la docencia entre las universidades participantes, logrando mejorar y preservar la calidad de las mismas.
El encuentro de tesistas es un espacio dirigido a estudiantes de grado, que da lugar a la socialización de sus anteproyectos y sus trabajos de fin de grado. En el mismo participarán investigadores nacionales e internacionales con proyectos en curso o con resultados finales, anteproyectos de Postgrado en desarrollo, aprobados o finalizados.
En la actividad participarán en calidad de conferencistas: la Lic. Yudith Galeano, Directora de Comunicación y Divulgación del CONACYT, quien hablará sobre “La responsabilidad de los Investigadores en la tarea de construir una cultura científica: la divulgación de los trabajos científicos como transmisión de conocimiento a la ciudadanía”; y el Dr. Alberto Yanosky, investigador del nivel 3 del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores – PRONII, el Dr. Yanosky tiene como tema “El arte de redactar: la omisión de citas y el plagio en trabajos científicos-académicos”. Además estarán dictando telleres el día sábado.
El programa contempla más de 100 trabajos analizados y aceptados que se presentarán en forma oral y a través de pósters en torno a 11 ejes temáticos. Asimismo, se ofrecerán conferencias y talleres formativos para el fortalecimiento de las habilidades investigativas, a cargo de especialistas nacionales y del extranjero. La participación como oyentes es de carácter gratuito.
La certificación es opcional (G. 25.000). Se debe abonar en la administración UNAE hasta el 5 de julio.
Los interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/307bJjA
Para Acceder al programa completo click aquí