Mensaje de advertencia

  • Ya no se admiten inscripciones para éste evento
  • Ya no se admiten inscripciones para éste evento
  • Ya no se admiten inscripciones para éste evento

Talleres del CONACYT

Filtrar inscripciones
  • Seminario Internacional “Ciencia, tecnología y sociedad”

    Lun, 11 Sep. 2017 | 15:40

    La expresión "ciencia, tecnología y sociedad" (CTS) suele definir tanto un objeto de estudio como un ámbito de trabajo académico. El objeto de estudio está constituido por los aspectos sociales de la ciencia y la tecnología, tanto en lo que concierne a los factores sociales que influyen sobre el cambio científico-tecnológico como en lo que atañe a las consecuencias sociales (y ambientales) de ese cambio.

    Estado de la Inscripción: 
    Cerrado
  • Taller de Asesoramiento a Instituciones Beneficiarias del Programa PROCIENCIA

    Mié, 06 Sep. 2017 | 14:17

    El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT invita a participar del Taller de Asesoramiento a Instituciones Beneficiarias del Programa PROCIENCIA dirigida a Instituciones Beneficiarias por dicho Programa. El evento se realizará el próximo viernes 15 de septiembre, de 8:30 a 9:30 horas y  de 10:00 a 11:00 horas, en la Sala de Consejo del CONACYT (Sito en Dr. Justo Prieto Nº 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

    Estado de la Inscripción: 
    Cerrado
  • Curso/Taller de Periodismo Científico 2017

    Lun, 04 Sep. 2017 | 15:40

    El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología organiza un Curso/Taller de Periodismo Científico, con el objetivo de capacitar a periodistas de prensa escrita y comunicadores institucionales en técnicas de periodismo y divulgación de la ciencia y la tecnología.

    La iniciativa se enmarca en las metas del componente IV Programa PROCIENCIA, denominado Apropiación Social de la Ciencia. Se busca incorporar  gradualmente en el país la valoración de la comunicación científica y el periodismo científico, la fotografía y el cine científico  en el Paraguay, en el seno de Universidades del Paraguayas y en el ejercicio de la profesión por parte de jóvenes profesionales.

    Estado de la Inscripción: 
    Cerrado
  • Seminario Internacional “La ciencia, el futuro y las aulas”

    Mar, 22 Ago. 2017 | 8:47

    El futuro como tema, como escenario en el que aprender a analizar y a valorar las diferencias entre lo posible y lo deseable. La prospectiva es un campo muy relevante para la ciencia. Pero también lo es para una educación comprometida con la cultura científica que entienda que la alfabetización de las personas en el siglo XXI requiere el desarrollo de competencias muy diversas.

    Estado de la Inscripción: 
    Cerrado
  • Taller de presentación de resultados y avances con periodistas

    Vie, 18 Ago. 2017 | 12:11

    Se tratarán temas sobre espacios de decisión y tendencias en la descentralización del Paraguay, a cargo del Investigador Edgar Gimenez Caballero, Atlas de sequías en Paraguay basado en el análisis regional de L-MOMENTOS, con la investigadora Maria Rossana Scribano y Caracterización de las heladas agrometeorológicas en Paraguay, del investigador Alejandro Maz Pasten

    Estado de la Inscripción: 
    Cerrado

Páginas