Presentan ideas innovadoras para transformar la gestión pública

Vie, 15 Nov. 2024 | 14:00

Por tercer año consecutivo, el Programa de Innovadores Públicos reunió a funcionarios de diversas instituciones públicas en el “Demo Day”, un evento que marcó el cierre del ciclo de capacitación y el inicio de la implementación de proyectos piloto. Las iniciativas ganadoras recibirán un financiamiento de 15.000 dólares cada una. 5 de las soluciones serán impulsadas con recursos del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas-PROINNOVA financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo-BID y 1 de ellas, con recurso del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Las soluciones ganadoras fueron:

  1. El Crédito Agrícola de Habilitación, con la propuesta “Score Mbareté”, un sistema digital que reduce los tiempos de aprobación de créditos de dos meses a solo dos horas.
  2. La Secretaría de Emergencia Nacional, con su propuesta “Sat-Sen” Sistema de Alerta Temprana, esta solución se alinea a la misión de la SEN, de gestionar y reducir los riesgos de desastres en el país.
  3. El Ministerio de Desarrollo Social, con la propuesta “Mbo'Eco” una plataforma de aprendizaje para el reciclaje de residuos sólidos del Programa Hambre Cero.
  4. El Instituto Forestal Nacional, con su plataforma “Con-Bos” conéctate con nuestros bosques y construyamos vínculos interactiva para la educación forestal.
  5. La Contraloría General de la República, con su “Portal ciudadano para el control del patrimonio público”, herramienta para el control del patrimonio público con participación ciudadana.
  6. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con su propuesta “Salud Conectada” un servicio de teleconsulta para las Unidades de Salud Familiar (USFs).

Durante el Demo Day, los equipos participantes presentaron soluciones creativas para mejorar servicios y políticas públicas en áreas como salud, educación, gestión ambiental y emergencias. Este proceso, basado en la co-creación y la colaboración interinstitucional, busca construir una cultura de innovación en el sector público.

El evento contó con la presencia de autoridades, representantes de organismos internacionales y expertos en innovación. El presidente del CONACYT, el D.Sc. Dr. Benjamín Barán, destacó la importancia de transformar estas ideas en soluciones concretas; “Esperamos que estos proyectos se conviertan en soluciones probadas y validadas, con una cultura de innovación que fomente la cooperación y sinergia para construir el Paraguay que soñamos.”

Por su parte, Cinthia Facciuto, Directora de Innovación y Economía Digital del MITIC, resaltó el impacto del Programa en el camino hacia una economía digital; “Esta colaboración es esencial para nuestra evolución digital como país. Las ideas presentadas son soluciones valiosas y necesarias.”

El Programa de Innovadores Públicos, es impulsado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Estrategia Nacional de Innovación (ENI) del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación - MITIC,  con el respaldo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF),  y el Laboratorio de Aceleración del PNUD.