El ONA-CONACYT participó del Taller “Measuring LEDs”
El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del Taller “Measuring LEDs”, realizado en el marco del Proyecto PTB – MERCOSUR: “Fortalecimiento de la Infraestructura de la Calidad para la eficiencia energética de artefactos electrodomésticos”. El evento fue desarrollado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (UDELAR), en Montevideo - Uruguay del 18 al 20 de marzo de 2019.
En la actividad estuvieron presentes instituciones públicas y privadas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, vinculadas a la evaluación de la conformidad, la acreditación, la regulación y la normalización. La participación paraguaya, estuvo encabezada por el Lic. César González, Evaluador Líder y Jefe del Departamento de Certificación del ONA, el Ing. Alexander More, Experto Técnico del ONA, la Ing. María Cecilia Acha por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y del sector privado el Ing. Robert Duarte y el Sr. Gerson Verón por la empresa LABSOL S. A.
El evento, estuvo a cargo del Dr. Armin Sperling y del Dr. Torsten Gerloff del Physikalisch-Technische Bundesanstalt – PTB – Alemania. Los temas abordados en el taller fueron: Fotometría, Incertidumbre de las Mediciones, Método de Ensayo para Lámparas Led, Luminarias Led y Módulos Led (CIE S 025 / E: 2015), Espectrorradiometría, Colorimetría, Flujo Luminoso y Flujo Radiante Espectral, Ensayo en Esfera Integradora, Calibración de lámparas LED estándar en nivel NMI, Goniofotómetría y la Norma IEC 62612:2013/AMD2:2018. Amendment 2 – “Self-ballasted LED lamps for general lighting services with supply voltages > 50 V - Performance requirements”.
Es importante destacar que el Paraguay, a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el INTN y el ONA-CONACYT junto con las empresas del sector privado, se halla en proceso de incorporación de reglamentación sobre procedimientos de evaluación de la conformidad y técnicas de medición y prueba para la declaración de la eficiencia energética, de diversos tipos de productos, principalmente importados, con el fin de brindar confianza y seguridad al consumidor final.