ONA-CONACYT participa en reunión sobre calidad de aire

Lun, 09 Nov. 2020 | 10:12

La Ing. Alba Cabrera, Secretaria Ejecutiva del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) y la Lic. Marisol Galeano, Directora de Acreditación de Organismos de Inspección del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participaron de una reunión virtual donde se presentaron los resultados de las mediciones sobre calidad de aire efectuadas en el Municipio de San Carlos del Apa, Departamento de Concepción.

El encuentro se llevó a cabo con el objetivo de impulsar proyectos de desarrollo sustentable relacionados al turismo de naturaleza y se realizó a través de la plataforma Zoom de la Cámara de Senadores.

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), fue el encargado de la reunión con la presencia de la Ing. Gilda Torres, Directora del Aire del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible; la Lic. Nelly Figueredo, Jefa de Laboratorio del Laboratorio de Investigaciones Atmosféricas y Problemas Ambientales (LIAPA) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN/UNA) y la Ing. Lira Giménez, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).

El monitoreo realizado el pasado 19 y 20 de octubre en San Carlos del Apa por técnicos del Laboratorio de Investigación de la Atmósfera y Problemas Ambientales (LIAPA), tuvo como resultados niveles muy por debajo de los parámetros sobre calidad del aire, establecidos por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

La Lic. Nelly Figueredo mencionó que en cuanto a Material Particulado, el valor promedio hallado en el Puesto Sofía del Parque Nacional Paso Bravo fue de 2,7 microgramos por metro cúbico, cuando la resolución habla de hasta 30 microgramos por metro cúbico. “Lo mismo se da con los gases atmosféricos considerados contaminantes, cuyos niveles están por debajo de los niveles máximos establecidos”, explicó Figueredo.

Similares valores se obtuvieron con los muestreos realizados en la sede municipal de San Carlos del Apa. Estos resultados serán transmitidos al MADES para su correspondiente certificación.

Por otra parte, en el encuentro acordaron trabajar en el diseño de parámetros de certificación y de calibración de equipos de monitoreo, sean móviles o fijos, mediante el concurso de las instituciones presentes en el encuentro.

Etiquetas: