PROINNOVA impulsa al sector agrario paraguayo
La Universidad Columbia del Paraguay celebró la inauguración de su nuevo Laboratorio de Análisis de Suelos y un invernadero para la producción de hortalizas en la ciudad de Itauguá. Estos espacios están destinados a prestar servicios al sector productivo, proporcionando análisis físico-químico de los suelos y ofreciendo recomendaciones sobre los nutrientes necesarios para optimizar la producción agrícola.
Esta inauguración se enmarca dentro del proyecto “Fortalecimiento de laboratorio de calidad de suelos y desarrollo de biofertilizantes”, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROINNOVA, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Durante el evento, la Dra. Adriana Mónico, Directora del proyecto, destacó la importancia de este nuevo laboratorio para el sector productivo, subrayando que la colaboración estrecha con los productores es fundamental para alcanzar el éxito. “El laboratorio y el invernadero no duplican los esfuerzos del CEMIT, al contrario, con esto queda demostrado que con la implementación de este proyecto nos hemos complementado: por un lado, el análisis y pruebas, y por el otro la elaboración de biofertilizantes que puedan dar una solución final a partir de los análisis realizados”, comentó la Dra. Mónico.
Por su parte, el Dr. Javier Battilana Urbieta, Rector de la Universidad Columbia, expresó su agradecimiento al CONACYT y a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por el apoyo brindado durante todo el proceso de desarrollo del proyecto. “Este laboratorio representa para la Universidad Columbia un paso muy significativo en el sector agrario. Asumimos el compromiso de que sea un proyecto sustentable, que cumpla cada uno de sus objetivos, y que nuestra principal misión sea apoyar a los productores agropecuarios de todo el país”, concluyó el Dr. Battilana.
El proyecto es una iniciativa conjunta entre la Universidad Columbia del Paraguay y el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), y promete ser un importante pilar en el desarrollo de soluciones innovadoras para el sector agropecuario del país.
En el evento estuvieron presentes la Econ. Yenny Marín, Directora de Innovación del CONACYT y la Ing. Marina Silvero, Profesional de Servicios Tecnológicos y de Incubación del Programa PROINNOVA, el MSc. Gustavo Brozón, director del CEMIT-UNA, el Dr. Héctor Nakayama, el Dr. Antonio Samudio, investigadores del CEMIT-UNA.