Investigadores identifican enfermedad renal que afecta a jóvenes agricultores
Un grupo de investigadores nacionales en conjunto con profesionales internacionales realizaron un estudio sobre una enfermedad renal crónica (ERC) de origen desconocido que afecta principalmente a jóvenes agricultores. El trabajo fue publicado en la Revista Científica Kidney International Reports (KI Reports) de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN).
La Nefritis Intersticial Crónica en Comunidades Agrícolas (CINAC) se refiere a la ERC que se presenta en trabajadores agrícolas jóvenes, que se caracteriza por proteína baja o ausente en la orina y riñones pequeños con contornos irregulares. La misma causa inflamación alrededor de unas partes de los filtros renales llamados túbulos. Esto reduce la capacidad de los riñones para depurar la sangre y producir orina.
El 18 de febrero de 2021 acude al ambulatorio un trabajador agrícola de sexo masculino de 56 años que trabajaba en los campos de algodón y maíz en el Departamento de San Pedro desde los 18 años. Se encargaba de la fumigación (aplicación de plaguicidas en forma gaseosa) con retrorociador sin protección personal. Los hallazgos de este caso abogan por el uso diagnóstico de biopsias renales en pacientes sospechosos de CINAC.
Según la investigación hay argumentos que apuntan al estrés por calor como el principal factor etiológico en el desarrollo de CINAC. Alternativamente, otros investigadores proponen que anticuerpos capaces de lesionar el riñón (nefrotoxinas) como los inductores más probables de esta enfermedad renal.
Por su parte los profesionales involucrados manifestaron en el artículo la necesidad de más estudios epidemiológicos y, en particular, mecanicistas y toxicológicos para identificar qué tipo de toxinas son los iniciadores de esta nefritis intersticial crónica progresiva ya identificada en muchos países y muy probablemente presente en muchos otros.
Asimismo, los investigadores esperan que el informe de caso pueda generar un interés de investigación adicional de muchos nefrólogos en América del Sur que se enfrentan a casos de ERC análoga.
El grupo de investigación está conformado por Francisco Santa Cruz, categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Walter E. Cabrera, Benjamín A. Vervaet, Gerd Schreurs, Cynthia C. Nast y Marc E. De Broe.