Curso MOOC “La investigación interdisciplinaria: la enseñanza por proyectos”

Mar, 07 Sep. 2021 | 9:38

Curso MOOC: “La investigación interdisciplinaria: la enseñanza por proyectos”.

Inicio: Septiembre 2021.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT en el Marco del Programa PROCIENCIA y partiendo de la experiencia de implementación de las 5 ediciones de la Cátedra CTS y una primera edición en formato MOOC invita a interesados a participar de este curso.

El curso se centra en temas de investigación educativa relacionados con las prácticas de aula desde la educación en Ciencia, Tecnología y Sociedad, bajo una perspectiva interdisciplinaria. El propósito del mismo se orienta hacia la realización de un proceso formativo dirigido a docentes en actividad, acerca de la investigación educativa para fortalecer la incorporación del enfoque CTS en la enseñanza.

Objetivos:

  • Generar las condiciones para el aprendizaje acerca de los elementos conceptuales y metodológicos, en torno a la formulación y realización de proyectos interdisciplinarios de educación CTS. 
  • Definir las bases epistemológicas que subyacen al concepto de investigación en las ciencias, desde los enfoques clásicos y los enfoques basados en el campo de los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad. 
  • Presentar las características de la investigación en educación CTS, con base en tipologías y casos realizados principalmente en Iberoamérica. 
  • Introducir los elementos conceptuales en torno a la interdisciplinaridad educativa y su relación con la educación en CTS. 
  • Apoyar la formulación de proyectos sobre educación CTS para el contexto de la educación de Paraguay. 

Modalidad Virtual – Cupos limitados

Destinatarios:

Este curso está dirigido a personas vinculadas a actividades en el ámbito de la educación de los diferentes niveles educativos.

Perfil del participante:

Docentes de los diferentes niveles educativos, estudiantes de formación docente, técnicos relacionados con capacitaciones y elaboración de materiales educativos, estudiantes de carreras de grado en Ciencias de la educación y directivos del ámbito educativo.

Requerimientos:

  • El participante deberá contar con computadora, conexión a internet y conocimientos básicos de informática.
  • Las comunicaciones se realizan por correo electrónico, es un requerimiento que el interesado proporcione una cuenta de correo personal activa y esté atento a este medio.

Condiciones:

  • El interesado deberá confirmar su participación en el plazo establecido en el correo de comunicación, de lo contrario se procederá a reasignar el cupo a interesados en lista de espera.
  • Se priorizará en el siguiente orden: docentes de los diferentes niveles educativos, estudiantes de formación docente, técnicos relacionados con capacitaciones y elaboración de materiales educativos, estudiantes de carreras de grado en Ciencias de la educación, y directivos del ámbito educativo. Este orden de priorización, obedece a que el perfil docente se encuentra más alineado a los objetivos del curso y las herramientas que éste brinda.

Restricciones

  • Los interesados sólo podrán acceder a un curso a la vez.
  • Se priorizará la participación de personas que no han tenido la oportunidad de cursar la cátedra CTS.
  • Participantes que no han concluido cursos anteriores.

Estructura y desarrollo del curso:

 Los temas serán abordados en 4 unidades y las actividades incluyen lecturas, material audiovisual, participación en foros de discusión y actividades de evaluación, propuestos por el docente especialista. Además, un tutor virtual acompañará el progreso.

Carga horaria: 40 horas – Duración 6 semanas

Unidad 1: Ciencia y tecnología: elementos para la investigación educativa:  busca establecer una base introductoria de la ciencia y su articulación con la tecnología y la sociedad. En particular, sobre algunos aspectos relevantes para tener en cuenta las características de la investigación educativa con enfoque CTS

Unidad 2: Elementos sobre la investigación en educación CTS: en esta unidad, se verán los fundamentos de la educación CTS, así como sus tendencias más frecuentes en la investigación educativa en los países iberoamericanos

UNIDAD 3: Enfoque multidisciplinario para proyectos de investigación en educación CTS: en esta tercera unidad se dará inicio a los temas del enfoque interdisciplinario y, de manera particular, a lo relacionado con el quehacer de la investigación interdisciplinaria en los proyectos educativos.

UNIDAD 4: El diseño de proyectos de investigación educativa: La cuarta y última unidad está enfocada a precisar metodológicamente el perfil del proyecto  de educación CTS, con enfoque interdisciplinar.

Preinscripciones:

Quienes deseen participar deberán llenar el FORMULARIO AQUÍ

Descargar formato de carta de compromiso: AQUÍ

Periodo de inscripción desde el 8 de septiembre hasta completar el cupo.

Financiación:

Esta propuesta de formación es GRATUITA para todos los participantes gracias a la gestión del CONACYT en el marco del Programa PROCIENCIA.

Contacto: catedracts@conacyt.gov.py         www.conacyt.gov.py

 Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo debo hacer para preinscribirme?

Quienes deseen participar deberán llenar el formulario de preinscripción.

  • ¿Cómo sabré si estoy inscripto/a?

Usted recibirá una solicitud de confirmación en su correo electrónico y deberá contestar en el plazo establecido.

  • ¿Cuándo comienzan las clases?

Las clases comenzarán a desarrollarse en el mes de septiembre

  • ¿Cómo podré acceder a las clases?

Todos/as los/as inscriptos/as recibirán las instrucciones necesarias para acceder a las clases a través del Plataforma virtual.

  • ¿Obtendré un certificado por haber aprobado el curso?

Sí, el curso está certificado por el CONACYT, será digital y completamente gratuito.

 Más información: catedracts@conacyt.gov.py     www.conacyt.gov.py

RESOLUCIÓN N° 382/2021: Nómina de seleccionados.

It appears your Web browser is not configured to display PDF files. Download adobe Acrobat or click here to download the PDF file.