La Universidad Autónoma de Encarnación realizó encuentro sobre los desafíos de la educación virtual

Lun, 15 Jun. 2020 | 14:52

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) llevó a cabo el III Congreso de Educación y Psicopedagogía con la finalidad de transmitir conocimientos que buscan solucionar o aclarar problemas de interés común y educativo relacionados a la Reforma Educativa planteada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la migración obligatoria a la educación virtual como consecuencia de la pandemia por el virus COVID -19. 

El Congreso tuvo como lema "Nuevos Paradigmas en la Formación de Educadores: El Desafío de la Educación Virtual", y fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). La actividad se realizó del viernes 5 al sábado 6 de junio del corriente.

La Dra. Nadia Czeraniuk, Rectora del UNAE, dio apertura al evento y señaló que esta situación de aislamiento al que nos ha llevado la pandemia COVID-19, sacó a la luz nuestras desigualdades y nuestra capacidad para adaptarnos a los nuevos desafíos que se nos presentan. 

En la primera jornada, participaron del encuentro, Nancy Oilda Benítez, Directora General de Formación Profesional del Educador del MEC, la Magister Aida del Carmen San Vicente Parada, Docente de la Universidad Nacional Autónoma de México, Lucas Kucuk, Magister en Tecnologías de la Información, Argentina, el Dr. Heriberto Núñez, docente universitario e Investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del CONACYT y Paúl Baldeón, de la Universidad Israel. Los expertos aportaron valiosas ideas para reflexionar sobre la práctica educativa en este contexto de asilamiento, a la vez sobre los fines de la propia educación y la función de la escuela.

Mientras que en la segunda jornada del congreso estuvieron disertando el Dr. Cristóbal Suárez de la Universidad de Valencia, España, la Lic. Viviana Oberman, Argentina, la Psicopedagoga Nathalia Torales, Miembro del comité científico del Instituto de Investigación en Neurociencias y Análisis Biocomputacional, Alejandro Silva, Msc. en Educación con Énfasis en Biblioteca Escolar y Promoción de la lectura por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. 

Presentaciones:

Viernes 5 de junio de 2020

Sábado 6 de junio de 2020

Para los interesados en más información pueden acceder al siguiente enlace:  https://bit.ly/2UFxabr

Etiquetas: