Presentaron investigaciones financiadas por el CONACYT en la Libro Feria de Encarnación
Proyectos de investigación financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) fueron presentados en la Jornada de Investigación y Comunicación Científica, realizada en el marco de la Libro Feria de Encarnación. El evento que se llevó a cabo el 7 de septiembre, fue coordinado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Las investigaciones presentadas fueron; “Propuesta de Gestión Integral de Recursos Hídricos para la Ciudad de Encarnación”, la misma plantea cómo generar un sistema de gestión integral de recursos hídricos para la ciudad de Encarnación. La segunda propuesta fue “El Multilingüismo en el departamento de Itapúa; las lenguas oficiales, indígenas y extranjeras en contacto”, y tiene por finalidad describir la realidad sociolingüística actual de las lenguas que se utilizan en el Departamento de Itapúa. Finalmente, se presentó la investigación “Propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el Municipio de Encarnación a través de la elaboración de un sistema de indicadores de desarrollo sostenible”, el cual, plantea cómo generar la sostenilidad en la ciudad de Encarnación.
Además, con el apoyo de CONACYT, el Grupo ENTROPY presentó un show de monólogos científicos, con la finalidad de difundir la ciencia a través del arte. Los monologuistas fueron Diego Ramírez y Dexter Galeano, quienes explicaron temas sobre física y el cosmos con un toque de humor.
La Libro Feria de Encarnación se adhirió a las celebraciones del Año Internacional de las Lenguas Indígenas y rindió homenaje al poeta indígena itapuense Brígido Bogado. La actividad se lleva a cabo en su 15ª Edición, este año con el lema “Todos los libros, todas las voces”. El objetivo del evento fue conocer, reconocer y difundir las experiencias y emprendimientos de quienes promueven la lectura en el Departamento de Itapúa.