Investigador del PRONII participó del Congreso sobre Pueblos Indígenas de Latinoamérica
El Msc. Marcelo Bogado categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores – PRONII del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, participó del III Congreso Internacional de Pueblos Indígenas de América Latina (CIPIAL), llevado a cabo en la Universidad de Brasilia del 3 al 5 de julio del corriente.
En el marco del evento, fue llevado a cabo el Simposio "Territorio Guarani: conflictos y resistencias" donde disertaron Marcelo Bogado, Manuel Munhoz Caleiro, y Clovis Antônio Brighenti, sobre los conflictos que involucran a las tierras y el territorio guaraní, así como sus mecanismos de resistencia en la perspectiva histórica y contemporánea en los procesos de lucha en el campo político, jurídico y educativo.
El Sr. Bogado explicó que en la época contemporánea, los guaraníes habían construido diferentes mecanismos para hacer frente a las adversidades, así como la reinterpretación y la significación de las relaciones con la tierra y el territorio. “Podemos decir que a lo largo del proceso histórico, resistiendo la colonización, el pueblo guaraní adoptó diferentes tácticas y estrategias para los avances de las sociedades coloniales y nacionales”, mencionó el profesional.
El Congreso reunió a investigadores indígenas de varios países y de diversas áreas del conocimiento para intercambiar ideas, buscando promover diálogos interculturales y una perspectiva comparativa de los procesos (históricos y contemporáneos) relacionados con los pueblos indígenas en América Latina.
Además, tuvo como objetivo estimular el debate sobre cuestiones ético-políticas involucradas en la producción de conocimiento sobre estos pueblos, así como hacer visible, fortalecer y reflexionar sobre el surgimiento de intelectuales indígenas en el campo académico.