La UNA presentó su primer Centro de Transferencia Tecnológica
El Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, Ing. Luis Alberto Lima Morra participó del lanzamiento oficial del Centro de Transferencia de Tecnologías y Resultados de Investigación (CETTRI). El mismo se llevó a cabo en la sala del Consejo Directivo del Rectorado de la Universidad Nacional Asunción – UNA, el 21 de marzo a las 09:00 h.
El CETTRI trabajará de manera integral con todos los actores implicados dentro del proceso de transferencia. Su labor comprende detectar necesidades, carencias, problemas y oportunidades que puedan ser atendidas gracias a métodos científicos, como conseguir que lo producido en materia científica y tecnológica sea beneficio de la sociedad.
En el evento estuvieron presentes, la Dra. Inocencia Palmira Peralta López, Directora General de Investigación Científica y Tecnológica de la UNA; el Ministro Presidente del CONACYT, Ing. Luis Alberto Lima Morra; el Vicerrector de la UNA, Ing. Héctor Amílcar Rojas Sanabria; Bq. Ariel Insauralde Alviso, responsable del CETTR; Magali Maida, Directora de Transferencia de Tecnología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El Ing. Lima explicó la importancia de la investigación dentro de la sociedad. “La investigación si se queda en un cajón no sirve para nada. Esta es una demostración de que esas investigaciones pueden a través del desarrollo, introducir y producir a los estudios algo que pueda ser un nuevo producto, un nuevo proceso, una innovación dentro de las empresas y del sector social” mencionó Lima.
Mientras que, la Dra. Inocencia agradeció al CONACYT por la ayuda brindada para la creación del CETTRI. “Agradecemos al CONACYT por el esfuerzo que hace día a día, a todo el grupo que trabaja en el Proyecto OTRI, porque este programa fue el que nos abrió el camino para que la transferencia tecnológica que estábamos haciendo en la universidad la hagamos de manera sostenida y con un programa completo” dijo la profesional.
Por su parte Insaurralde resaltó dos objetivos principales del CETTRI a los presentes. “Los dos indicadores claves que tenemos en el centro son: mejorar la calidad de vida y aumentar la competitividad de las empresas. Queremos lograr la construcción conjunta, como somos parte de un sistema integrado, ofreceremos consultorías, trabajos sociales, servicios de bases tecnológicas que tenemos en la universidad y proyectos de acuerdo a las necesidades del mercado. Eso hace que se genere una sinergia interna para poder trabajar como equipo multidisciplinario” destacó Ariel.
El CETTRI depende de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la UNA y se constituirá como núcleo de articulación mediante la transferencia.
Este Centro fue ejecutado gracias al Proyecto para Oficinas de Transferencia de Tecnología Resultados de la Investigación (OTRI) 16-67 a través del Programa PROCIENCIA.