CONACYT realizó Workshop con comunicadores de Instituciones Beneficiarias
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, a través de La Dirección de Comunicación y Divulgación realizó el “Workshop para una comunicación eficaz de la ciencia" con comunicadores de instituciones beneficiarias y compartir las herramientas de comunicación que ayuden a optimizar la divulgación de los proyectos de investigación.
El objetivo de la actividad fue dar a conocer los procedimientos necesarios para coordinar de manera eficiente la difusión y visibilidad de las actividades realizadas por las instituciones beneficiaras, con el público y los medios de comunicación. Estuvo dirigido a comunicadores de Instituciones beneficiarias del programa PROCIENCIA y responsables de la comunicación de proyectos financiados por el CONACYT.
La presentación estuvo a cargo de la Lic. Yudith Galeano, Directora de Comunicación y Divulgación, quien desarrolló aspectos de la visibilidad del programa PROCIENCIA, el uso correcto de los logos institucionales, el procedimiento para comunicar noticias de C&T, como hacer efectiva la comunicación a través de las notas para la prensa y el acompañamiento que brinda el CONACYT a los comunicadores.
Los comunicadores resaltaron la importancia de trabajar en conjunto con los responsables de proyectos, de esta manera fomentar y potenciar el desarrollo de la comunicación científica en investigadores.
Participaron del evento comunicadores de; la Universidad Nacional del Este (UNE), la Facultad Politécnica (FP-UNA), la Facultad de Ingeniería (FI-UNA), la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA), el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la UNA (CIDI/FADA), el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), la Universidad Católica de Asunción (UCA), la Universidad San Carlos (USC), el Instituto de Investigación para el Desarrollo (ID), la Sociedad Científica del Paraguay (SCP), el Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios (CERI), Guyra Paraguay, Base Investigaciones Sociales, Altervida.
El evento fue realizado el miércoles 20 de marzo en la Sala Luis H. Berganza del CONACYT.