Avanza ejecución de proyectos educativos con recursos del FEEI
El Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), fue informado sobre los avances logrados en la ejecución de programas y proyectos en el último semestre en la sesión ordinaria que se llevó a cabo el miércoles 28 de noviembre. En la ocasión, se revisaron específicamente temas de primera infancia, evaluaciones estandarizadas y formación docente, entre otros, ejecutados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La sesión fue presidida por el Ministro de Hacienda y presidente del Consejo de Administración, Benigno López, y contó con la presencia de las autoridades de las instituciones integrantes: la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) así como miembros de la sociedad civil. Por el CONACYT participaron el Presidente, Ing. Luis A. Lima, y el Secretario Ejecutivo, Dr. Idelin Molinas.
Entre los avances tratados, pueden mencionarse los siguientes:
Primera Infancia: un total de 370 kits didácticos fueron distribuidos a más de 50 instituciones, para maestras mochileras, atención directa y fortalecimiento de centros. Actualmente se construyen 138 espacios educativos en instituciones oficiales, beneficiados con mobiliario, kit tecnológico, textos y uniformes, tanto para niños como para docentes. Igualmente, formaron a más de 5.000 recursos humanos y se contrataron especialistas en inclusión, psicología, docentes titulares y auxiliares.
Formación docente: se realizaron 25 cursos de especialización y actualización, que contaron con la participación de más de 38.500 docentes. Se han iniciado obras en 18 institutos de formación docente (IFD) para la mejora de infraestructura (incluirá mobiliario).
Evaluación Censal de Logros Académicos: Aplicación de la evaluación censal en 7.461 instituciones de Educación Escolar Básica y 2.312 instituciones de Educación Media del país.
Evaluaciones estandarizadas: Se aplican las pruebas del Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (SNEPE) y las pruebas PISA en el ámbito extraescolar, las mismas culminarían a finales de noviembre. Igualmente, las pruebas ERCE (Estudio Regional Comparativo y Explicativo) se encuentran en etapa de procesamiento.
El FEEI es una instancia pública con participación de la sociedad civil que asigna recursos a programas y proyectos con el objetivo de elevar la calidad de la educación, en la búsqueda de la excelencia educativa y la promoción de la investigación y el desarrollo. Fue creado en septiembre del año 2012, a través de la Ley N° 4758.
Actualmente, financia 15 proyectos y programas, que son ejecutados por instituciones públicas, con un total de ₲ 3.383.484.144.330 asignados a los mismos, y ₲ 1.412.744.789.893 comprometidos, con proyección al 2022.
Para más información, los interesados pueden ingresar a la web www.feei.gov.py, donde podrán observar informaciones generales sobre el FEEI, los proyectos y programas, así como los informes de ejecución presupuestaria y avances presentados por los mismos.
Fuente: FEEI