Experto disertó sobre avances tecnológicos de Data Mining, Machine Learning y Big Data

Lun, 03 Sep. 2018 | 13:14

 

 

 

 

 

 

En el marco del proyecto “Monitoreo de Dispositivos Móviles y Descarga de Datos en Redes Colaborativas – MOSAICPy” desarrollado por investigadores de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, el Profesor Dr. Miguel García Torres de la Universidad Pablo de Olavide de la ciudad de Sevilla, España, desarrolló una conferencia sobre “Learning from Data - An introduction to Machine Learning” organizado por la Dirección Nacional de Aeropuertos Civiles bajo la coordinación del Prof. Ing. Félix Kanasawa.

La conferencia abordó temas sobre Bussiness Intelligence y sus aplicaciones, con una introducción sobre Knowledge Discovery and Data Mining (KDD) y los procesos de aprendizaje automáticos (Machine Learning). Abordando a continuación los aprendizajes supervisados, utilizando clasificación y los modelos de evaluación, para luego explicar el aprendizaje no supervisado con la metodología del clustering o agrupamiento. Donde se utilizan los algoritmos que aprenden de la experiencia para mejorar el desempeño en una tarea. 

Entre las áreas de aplicación de esta tecnología se puede citar a: los controladores de tráfico aéreo en los aeropuertos, control de energía en los grandes DataCenter, control de stock y almacenamiento en retail, marketing comercial, ventas. Un modelo de KDD puede dar respuestas sobre preguntas como: ¿Cuáles serán las ventas el año próximo?, ¿Es esta transacción bancaria fraudulenta?, ¿Qué tipo de seguro es más probable que contrate el cliente X?, ¿Cuántos pacientes tendrá el hospital el próximo año? .Con el KDD es posible predecir fuga de clientes en la industria de las telecomunicaciones..

El Prof. Mg. Alejandro J. Román, Director General de Ejecución y Desarrollo Aeroespacial de la Agencia Espacial del Paraguay, mencionó que la charla fue muy oportuna e interesante, desde el punto de vista técnico y desde el punto de vista práctico. “Nuestro país necesita incorporar este y otros avances tecnológicos que hacen una diferencia competitiva en los países desarrollados, el concepto de Data Mining, Machine Learning, Big Data y otros se está utilizando en forma muy incipiente en el Paraguay y es necesaria una apuesta mucho mayor en esta dirección, pues la calidad de la información que podamos alcanzar con estas nuevas técnicas será una herramienta indispensable para la toma de decisiones en el futuro, tanto en el gobierno, la academia y el sector productivo."

Del evento participaron funcionarios de la Fuerza Aérea Paraguaya, de la Dirección Nacional de Aeropuertos Civiles, de la Agencia Nacional Aeroespacial, docentes de la Facultad Politécnica, miembros del equipo del proyecto MOSAICPy y funcionarios de la empresa de telecomunicaciones Núcleo SA. La actividad se realizó el pasado 30 de agosto, en las instalaciones del Ministerio de Defensa.

El proyecto MOSAICPy, está conformado, además del Prof. Dr. García Torres, por los profesores Dr. Carlos Núñez Castillo como Investigador Principal, Dr. Diego Pinto Roa como Gerente de Proyecto e Investigador Asociado, y como Investigadoras Asociadas la Prof. M.Sc. Ing. María Elena García, la Ing. Brenda Quiñonez, el Ing. Mauricio Allegretti y la Ing. Gabriela Vázquez. Complementan el equipo de trabajo los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Informática, Guillermo Osorio y Jorge Mesquita.

Etiquetas: