Realizan taller instructivo para postulación de proyectos de I+D

Vie, 26 Ene. 2018 | 16:00

  

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT realizó los talleres de difusión para postulación de PROYECTOS DE I+D - Convocatoria 2018 en el marco del Componente I “Fomento a la Investigación Científica”, los cuales se encuentran dirigidos a representantes de instituciones interesados en presentar proyectos de I+D a ser financiados por el CONACYT. El taller incluyó el lanzamiento de un instructivo para el llenado de documentos y una demostración práctica del proceso de registro del usuario y el llenado de formularios para las postulaciones, así como la metodología, documentos necesarios y procesos de evaluación.

La coordinadora del Componente I de PROCIENCIA, Ing. Cynthia Delgado, realizó una explicación sobre el funcionamiento y el modo de registro en el sistema ROCTI. Según la ingeniera, esta es una herramienta para "Empezar a validar y utilizar la documentación electrónica, pasando del papel a la documentación electrónica”. Por su parte, la Ing. Verónica Meza explicó los pasos que se deben tener en cuenta para el llenado de documentos en el SPI y los datos necesarios. Los formularios se completan en el sistema por única vez, ya que la información contenida en éstos podrá ser reutilizada para las postulaciones de proyectos posteriores, estas se realizan exclusivamente mediante el sistema agilizando proceso.

Por otra parte, el encargado de la dirección de informática del CONACYT, Roberto Delgado, indicó cómo obtener y administrar el usuario del administrador para cada organización en el sistema SPI para poder postular los proyectos, “la presentación de documentos se hace en forma electrónica y tienen carácter de declaración jurada”, indicó. Los talleres se realizaron en la sala “Luis H. Berganza” de la Sede Central del CONACYT en las fechas 24 y 26 de enero.

Etiquetas: