Destacada participación paraguaya en Congreso de Impacto Ambiental y Cambio climático

Vie, 24 Nov. 2017 | 11:21

    

24/11/2017

El equipo de investigadores del proyecto “Disminución de compuestos orgánicos volátiles (COVs) proveniente de fuentes fijas por medio de biofiltros”, presentó los resultados parciales  de la investigación, en el evento de divulgación realizada en México.

Del 13 al 17 de noviembre, el equipo conformado por la Dra. Estelvina Rodríguez, la Ing. Patricia Martínez, Msc. Victoria López y Msc. Liliana Talavera, participó del Congreso “Evaluación de Impacto Ambiental y Cambio Climático, Mitigación, Adaptación y Resiliencia”, organizado por la Academia de Impacto Ambiental en México.

El trabajo presentado, previa evaluación y aceptación por parte del comité técnico se denomina: “Estimación de COVS durante el proceso de sapecado de la Yerba Mate (Ilex paraguayensis)”. Se realizó una descripción de los procesos empleados, mediante trabajo de campo y estimación por factor de emisión por omisión para COVDM, a partir de un diagrama de flujo. Se siguieron las directrices del IPCC para estimar las emisiones relacionadas así como el cálculo de emisiones de gases generados.

La quema de biomasa es una fuente significativa de emisiones gaseosas y partículas, tales como: Monóxidos de carbono, compuestos irritantes, HAPs, compuestos orgánicos volátiles (COVs) y dioxinas entre otros. La literatura indica que la exposición a largo plazo de los COVs,  produce efectos negativos a la salud humana y al ecosistema, por lo que, es necesario   establecer nuevos patrones de producción implementando técnicas de combustión limpia para el sector. Para ello, los biofiltros que se elaborarán como prototipos dentro del proyecto podrían representar una alternativa.

El proyecto de investigación es ejecutado por la Universidad Nacional de Itapuá - UNI y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT a través del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología – PROCIENCIA.

Etiquetas: