Empresa Seda y Fibras SRL presentó resultados ante los miembros del Consejo del CONACYT

Lun, 18 Sep. 2017 | 9:41

 

18/09/2017

El Dr. Andrea Nembri, presidente de la empresa SEDA Y FIBRAS S.R.L., acompañado de la Lic. Graciela Mereles,  Representante legal y Administradora de la empresa beneficiaria, presentaron los resultados obtenidos durante la ejecución del Proyecto de Innovación “Establecimiento de un CIP (Centro de Incubación y Promoción de la Sericultura) en el Departamento de San Pedro bajo”, el martes 12 de septiembre, ante los miembros del Consejo del CONACYT, con la presencia del Ing. Luis Alberto Lima Morra, Ministro Presidente.

Dicho proyecto fue ejecutado en el marco de la ventanilla de Innovación en Empresas del Proyecto Desarrollo Tecnológico, Innovación y Evaluación de la Conformidad – DeTIEC, a través del co-financiamiento del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR – FOCEM.

La sericultura consiste en la cría del gusano de seda (Bombyx mori) para la obtención de capullos de hilos de seda mediante técnicas específicas. Es un rubro alternativo y ecológico, que complementa las actividades agropecuarias actuales en varios distritos del Dpto. de San Pedro. Dentro de este marco, el proyecto de innovación alcanzó los siguientes objetivos: instalar una CIP (Central de incubación y promoción) de la Sericultura en la Ciudad de San José del Norte (Kamba rembé), mejorar la calidad y cantidad del capullo de seda, capacitar y formar a más de 100 productores, reducir los costos de producción, simplificando los procesos de la práctica de la Sericultura.

El proyecto abarcó de manera integral, todos los procesos, desde el plantío de mora para la alimentación de los gusanos de seda en sus distintos ciclos de vida, hasta la obtención y procesamiento de los capullos de seda para su industrialización, en la planta que la empresa cuenta en la ciudad de Hernandarias. El Aporte del CONACYT-FOCEM fue de Gs. 219.200.000 y el aporte de contrapartida empresarial ha superado Gs. 800.000.000.

Los resultados del proyecto son los siguientes:

·         Más de 500 productores sensibilizados acerca de la sericultura y sus beneficios, para la zona y de manera particular para las familias involucradas.

·         40 productores inscriptos en la empresa, los mismos cuentan con galpones para proceso de cría de gusanos, y 100 más en proceso de instalación de los galpones. (Los galpones son proveídos por el MAG en un convenio APP con la empresa Seda y Fibras. Las plantitas de mora y los gusanos de seda son proveídos por la empresa Seda y Fibras.) Los inscriptos en el circuito de producción han firmado contratos con la empresa, asegurando el compromiso de asistencia técnica y compra de capullos durante 5 años, manteniendo además el precio.

·         Rubro inclusivo, que puede fácilmente ser atendido por la familia del productor, quien generalmente se encarga de la plantación y corte de las hojas de mora, mientras que la cría y atención de los gusanos de seda, son realizados por las mujeres y jóvenes. Capacitación constante, a cargo de la empresa, a través de 12 técnicos extensionistas.

·         1 estudiante de Agronomía, realiza pasantía en los laboratorios de cría de gusanos.

·         10 universitarios con tesis sobre el tema.

·         Instalación de un galpón para la producción de capullos de seda en la Escuela Agrícola de Kamba Rembé, mediante convenio.

·         Programa de estudio que incluye la Sericultura como materia en: Escuela Agrícola de Kamba Rembé, y en el Servicio Nacional de Promoción Profesional-SNPP de la ciudad de Choré (Dpto. de San Pedro)

·         Reducción de costos en la logística del transporte de gusanos en edad infantil, que anteriormente se realizaba desde Hernandarias, evitando además la mortandad de los mismos.

Finalmente, el Dr. Nembri además expuso los grandes desafíos y oportunidades de investigación e innovación en el ámbito de la Sericultura:

- Subirrigacion con fertiriego y monitoreo climático computarizado.

- Monitoreo instantáneo de crecimiento con drones.

- Galpones de cría con sistema de control climático eficiente y bajo costo energético.

- Implementos para la aplicación de fitofarmacos sin deriva

- Sistemas de control de malezas sin herbicida (espuma biológica de aceite caliente / alta presión)

- Grafeno: propiedades, productos y sub productos derivados y relacionados a la seda.

 

Etiquetas: