CONACYT presentó el panel debate sobre la mujer en la ciencia y la sociedad

Lun, 17 Jul. 2017 | 8:51

 

17/07/2017

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay – CONACYT realizó el panel “Mujer, Ciencia y Sociedad – Avances y desafíos en el Paraguay del siglo 21”, en el Stand “La gran Estación” de la EXPO Mariano Roque Alonso, el viernes 14 de julio a las 19 horas. El espacio estuvo acompañado de científicas paraguayas que se destacan en el campo de la ciencia y la tecnología, como la Dra. María Antonieta Arias; presidenta de la Sociedad Científica del Paraguay), la Dra. Magna Monteiro, la Dra. Nilza González Britez, la Dra. Fátima Mereles (Ex presidenta del CONACYT), quienes fueron invitadas por el Presidente del CONACYT, Ing. Luis Alberto Lima.

La institución da un destaque importante al rol de la mujer que construye ciencia con los valiosos aportes en la construcción de los procesos de investigación de Ciencia y Tecnología en Paraguay. Así mismo, el CONACYT celebra el impulso que brinda a la ciencia y la tecnología, al trabajo de la mujer en los descubrimientos y avances científicos/tecnológicos de los últimos dos siglos, tomando como ejemplo el espacio de “Heroínas de la Ciencia”.

El rincón de “Heroínas de la ciencia” es un espacio motivacional para las niñas, adolescentes y jóvenes mujeres que pueden verse reflejadas en el mismo, y se reconoce a las mujeres científicas que hicieron un gran aporte para la ciencia y la tecnología en el mundo; como Marie Curie, la precursora de la radioactividad, que a pesar de los tiempos sobresalió sobre todo preconcepto científico; también a Rosalind Franklin que fue una de las pioneras al identificar la estructura del ADN y cambiar el mundo de la ciencia y la medicina; así también como se puede identificar a otras mujeres de la ciencia y la tecnología.

El CONACYT invita a todos a realizar un recorrido por los grandes hitos de la ciencia/tecnología de los últimos de los siglos, además de ser un espacio totalmente adaptado para las personas con discapacidad puedan disfrutar del conocimiento y de la EXPO 2017.

   

Etiquetas: