Itapúa impulsa soluciones tecnológicas con Techstars Startup Weekend
La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Itapúa (INCUNI) llevó a cabo el Techstars Startup Weekend Turismo Itapúa 2024, que tuvo por finalidad crear emprendimientos de base tecnológica. En esta edición el evento se enfocó a la Tecnología en Turismo (Tourtech), desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al sector turístico. El evento fue apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYT) a través del Programa PROINNOVA con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La actividad se realizó en el Auditorio Central de la institución, del 08 al 10 de noviembre del corriente.
La temática incluyó el diseño de plataformas digitales, aplicaciones móviles y sistemas de gestión destinados a mejorar la experiencia del viajero, la promoción de destinos turísticos, la gestión de reservas y la optimización de los servicios ofrecidos por empresas turísticas.
En el mismo participaron alrededor de 90 personas formando 9 equipos compuestos por desarrolladores, emprendedores, diseñadores, programadores y estudiantes, en donde comenzaron a plasmar sus ideas para luego presentar sus respectivos proyectos desarrollando modelos de negocios y un producto o servicio viable en un fin de semana.
También se contó con mentores expertos altamente calificados quienes guiaron a cada grupo con el fin de poder llegar al objetivo de crear emprendimientos competentes. Además, jurados competentes quienes seleccionaron los mejores puestos y proyectos destacados.
Los premios a los mejores proyectos fueron dinero en efectivo más servicio de incubación totalmente gratuito por parte de la Incubadora de empresas de la Universidad Nacional de Itapúa (INCUNI).
El primer puesto fue para GuaraniApp que es un juego de acción, estrategia y aventura, ambientado en la vibrante región de Itapúa, ofrecería un vasto mundo abierto, donde los jugadores se enfrentan a emocionantes misiones y competencias que exploran la cultura local y la historia. Con desafíos multijugador, batallas épicas y eventos en tiempo real.
Mientras que, EncarTour se llevó el segundo puesto, la iniciativa es una App de agenda turística para el Área Metropolitana de Encarnación.
Finalmente, el tercer puesto fue adjudicado a Ejumina que es un planificador interactivo de viajes que permite crear, compartir y editar itinerarios en grupo, accesibles también sin conexión a internet, que incluye un mapa de experiencias culturales diseñado para revalorizar la riqueza de Paraguay.
Así mismo también se eligieron proyectos destacados:
MyPoints: Aplicación móvil que incrementa puntos a los clientes recurrentes de un local gastronómico de Encarnación, con el fin de premiar a aquellos que obtengan una cierta cantidad.
AventurApp: es una aplicación móvil que busca revolucionar la forma en que las experimentan el turismo, la App conecta a viajeros con intereses similares para explorar destinos turísticos en compañía, fomentando la interacción social y creando experiencias de viajes más enriquecedoras.
KaPe: es una app móvil que conecta a turistas extranjeros con intérpretes y guías locales, permitiéndoles disfrutar plenamente de su experiencia sin preocupaciones por el idioma. Con Kape, la comunicación fluye y las barreras desaparecen, asegurando una experiencia auténtica y enriquecedora.