Investigadores del PRONII participaron del curso sobre modelación matemática de acuíferos
La Ing. María Rosa Servín y el Lic. Max Pastén, investigadores categorizados en el Programa de Incentivo a Investigadores – PRONII del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT, participaron del curso “Modelación Matemática de Acuíferos”, desarrollado en el Centro de Formación de la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo – AECID, del 2 al 5 de marzo del corriente, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
El evento tuvo como objetivos introducir la modelación matemática del movimiento del agua subterránea y del transporte de sustancias en el ambiente subterráneo; presentar los elementos básicos para implementar un caso de estudio y evaluar los resultados obtenidos; y discutir sobre las ventajas e inconvenientes de la utilización de esta herramienta, a través de la interpretación de ejemplos de aplicación.
El curso reunió a técnicos y profesionales en gestión de recursos hídricos de 11 países de América Latina. Con el conocimiento adquirido se espera que los participantes desarrollen capacidades para plantear un modelo hidrogeológico numérico que permita presentar el comportamiento del agua en el acuífero y el transporte de sustancias en el ambiente subterráneo, así como utilizar la herramienta para el planteo de escenarios que contribuyan a la planificación de los recursos hídricos.
La Ing. María Rosa Servín de la Universidad Nacional de Itapúa – UNI, y Max Pastén, de la Dirección de Meteorología e Hidrología de la Dirección Nacional de Aeronautica Civil – DINAC, fueron seleccionados para representar a Paraguay a partir de una convocatoria abierta por la AECID.
Organizaron el evento, la Red Latinoamericana de Centros de Conocimiento de Gestión de Recursos Hídricos (RALCEA), la Red Latinoamericana de Desarrollo de Capacidades para la Gestión Integrada del Agua (LA-WETnet) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), esta última, también financia la actividad.