Investigadora paraguaya presentará sus trabajos científicos en Uruguay
La Magíster Mercedes Argaña, candidata a investigadora en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) participará en el VI Congreso de la Red Iberoamericana de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo (RIPOT), que se llevará a cabo en Montevideo – Uruguay del 28 al 30 de agosto de 2019. En dicho evento realizará tres presentaciones enmarcadas en sus trabajos de investigación y divulgación científica.
La primera presentación se dará en el Panel “Diseño de políticas públicas y la Psicología de las Organizaciones y del Trabajo (POT)”, donde hablará de las contribuciones posibles de la POT para el diseño de políticas públicas de cuidado con enfoque de género. Participarán del mismo panel, profesionales de Chile y Argentina quienes hablarán de la relación entre la Psicología y Políticas Públicas, el lugar que ocupan, entre otros temas.
Argaña, también estará presente en el Simposio “Análisis de la realidad latinoamericana: factores de riesgo, protección psicosocial y trabajo” donde hablará sobre las organizaciones saludables y no saludables y cuáles son las relevancias de los factores psicosociales. En este espacio, estará acompañada por José Carlos Zanelli de Brasil y Tania García Ramos de Puerto Rico.
Asimismo, la investigadora realizará la presentación del libro “Usos del tiempo y desigualdades en Paraguay”, en el cual colaboró con el capítulo denominado “Desigualdades de género en el trabajo de cuidados no remunerado en Paraguay”.
Finalmente, la MsC. Argaña destacó la importancia del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), para fortalecer la carrera científica. “Gracias al incentivo económico que recibí pude financiar investigaciones y participar de eventos internacionales como los que mencioné. Esto hace posible que pueda formar parte de redes internacionales y que pueda sostener mi participación y producción investigativa, tanto en el país, como fuera de él”, explicó la profesional.
Para más información, la página web del Congreso es: https://ciapot.org/