Investigador del PRONII colabora en publicación científica internacional

Jue, 10 Nov. 2022 | 16:26

El Prof. Dr. Julio Torales, categorizado en el Nivel I del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en conjunto con investigadores internacionales publicaron un artículo científico sobre la adicción a la comida en la Revista Científica de Enfermedades Nerviosas y Mentales (The Journal of Nervous and Mental Disease).

En la investigación se destaca que la adicción a la comida se asocia con disfunciones en el circuito de recompensa, como la hiperreactividad durante la exposición a sabores de alto contenido calórico en individuos con sobrepeso y obesidad.

De forma similar a la adicción a las drogas, las personas con adicción a la comida poseen un deterioro del control autorregulador apoyado en la desregulación del circuito frontoestriado cerebral.

Además, la adicción a la comida, los trastornos alimentarios y la obesidad están interrelacionados. Por lo tanto, es importante reconocer la adicción a la comida entre los individuos afectados por obesidad y en aquellos candidatos a cirugía bariátrica (es decir, durante las evaluaciones preoperatoria y postoperatoria).

Lo anterior es importante puesto que se ha informado que la adicción a la comida puede impedir la pérdida de peso y aumentar la probabilidad de recuperar el peso cuando se asocia con rasgos de personalidad como el neuroticismo y la impulsividad, que también están relacionados con los trastornos del estado de ánimo, la ansiedad y las conductas adictivas.

Según comenta el Dr. Torales una buena noticia es que la inclusión de medidas validadas de adicción a la comida en la investigación clínica, como la Escala de Adicción a la Comida de Yale, ha aumentado la comprensión de la utilidad clínica de este concepto.

Los interesados en más información sobre el artículo científico pueden acceder al siguiente link: http://bit.ly/3A0w52w

Etiquetas: