Investigador del PRONII publicó artículo en revista científica de México

Lun, 01 Jul. 2019 | 15:31

El Lic. Hugo Pereira, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), publicó un artículo académico en el último número de la revista científica TEXTUAL de México, que se dedica a la difusión de información socioeconómica y política calificada, generada por la comunidad académica mexicana e internacional.

El artículo titulado “Despojo extractivista y exclusión social con presencia y consentimiento del Estado. Integración subordinada del norte paraguayo”, trata sobre la violencia en el norte de Paraguay, en los últimos años, que se atribuye a supuestos grupos insurgentes que cuentan con el apoyo de la población campesina, producto a su vez de la histórica ausencia del Estado.

Menciona además que, el poder estatal tuvo activa presencia en la zona desde la misma era colonial en que puso en funcionamiento mecanismos para proteger el territorio, entonces español, ante el avance portugués. Reprimió, además, la defensa ejercida por la población indígena que vio acaparadas sus tierras por los conquistadores.

También habla de que el mismo Estado paraguayo acordó, posteriormente, una integración subordinada del norte del país a Brasil, mediante obras de infraestructura vial que posibilitaron la radicación de inversiones del capital brasileño y transnacional. Las denuncias de los impactos negativos de las actividades extractivas instaladas en el área, son actualmente criminalizadas y reprimidas por las instituciones estatales de seguridad.

El artículo ha demostrado que contrario a lo que se ha sostenido siempre, el Estado nunca estuvo ausente en el norte de Paraguay. El mismo ha desempeñado un papel protagónico en la configuración de una infraestructura vial que ha asegurado la atracción del capital hacia la instalación de emprendimientos extractivistas que han generado importantes ingresos económicos con los recursos naturales, estableciéndose una fuerte vinculación con el mercado mundial, del que la economía local es cada vez más dependiente.

El propósito de la revista TEXTUAL es ser un instrumento de análisis de los problemas que enfrentan las sociedades rurales. La Universidad Autónoma Chapingo a través de sus revistas institucionales trata de acercarse a los problemas de la manera más objetiva posible. La revista institucional recibe la colaboración de otros colegas de diferentes instituciones académicas y de investigación para el debate y el análisis de la problemática rural que hoy aqueja a México y al conjunto de países del continente.

Etiquetas: