Egresan 30 nuevos profesionales en gestión de la innovación y desarrollo tecnológico en la UPA

Lun, 04 Jul. 2022 | 16:04

  

La Universidad Paraguayo Alemana (UPA) llevó a cabo la ceremonia de graduación de los estudiantes del “Diplomado en Gestión de la Innovación y Desarrollo Tecnológico” financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROINNOVA con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La actividad se realizó a las 19:00 horas en la sede institucional de la Unión Industrial Paraguaya - UIP (Av. Sacramento 945) el jueves 30 de junio del corriente.

El diplomado logró formar a 30 profesionales comprometidos con las necesidades de la sociedad, los mismos están aptos para brindar soluciones para el sector socio-productivo y mejorar la productividad y competitividad de las empresas y organizaciones nacionales.

Los egresados son capaces de gestionar proyectos de innovación, desarrollar competencias para detectar oportunidades de negocio, además de habilidades, conocimientos de las últimas tendencias tecnológicas tales como Fabricación digital, industria 4.0, IoT, entre otras.

Los temas abordados durante las clases fueron, marcos conceptuales y definiciones de la innovación, metodologías y herramientas para la gestión de la innovación, gestión de proyectos innovadores, formulación del proyecto de innovación empresarial, entre otros.

Las clases se desarrollaron en modalidad semipresencial, las mismas tuvieron una duración de 8 meses, la carga horaria fue de 250 horas.

En la actividad estuvieron presentes el Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del CONACYT; el Prof. Dr. Enrique Bendaña, Rector de la UPA, la Ing. Cynthia Delgado, Secretaria Ejecutiva-CONACYT; el Dr. Domingo López, Consejero del CONACYT y el Dr. Pedro Galván, Miembro del Consejo Superior de la UPA y Consejero del CONACYT.

El curso estuvo dirigido al personal de empresas productoras de bienes y servicios, industrias, empresas comerciales, integrantes de equipos de gestión de centros de incubación y aceleración de empresas, oficinas de transferencia de resultados de investigación, consultoras empresariales de innovación, estudiantes de postgrado o graduados de postgrado de carreras técnicas, docentes con vinculación a una Institución de Educación Superior y sirvió para especializarse en gestión de proyectos de innovación tecnológicos y arranque de emprendimientos de base tecnológica.