CONACYT participó de la reunión de CELAC para trabajar en el mapeo de las infraestructuras de la investigación de los países de la región

Mié, 24 Jun. 2020 | 14:18

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del Grupo de Trabajo de la Unión Europea – América Latina y el Caribe (UE-LAC) sobre Infraestructuras de Investigación, el objetivo es alinear y armonizar la coordinación de políticas bi-regionales y compartir buenas prácticas en el desarrollo de políticas y en el mapeo de las infraestructuras de investigación.  Participaron representantes de organismos de ciencia y tecnología de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. La actividad se realizó el pasado 22 de junio por videoconferencia.

En el marco de este grupo de trabajo, se profundizó el diálogo sobre la formulación de políticas en materia de infraestructuras de investigación científica. Se identificaron cinco áreas temáticas estratégicas para las infraestructuras de investigación birregionales: salud, seguridad alimentaria, biodiversidad y cambio climático, TIC y energías.

Desde el CONACYT, con el Programa PROCIENCIA, se ha fortalecido la infraestructura de investigación de instituciones que realizan actividades de I+D, tanto de gestión pública como privada, a través del co-finaciamiento de Proyectos de Infraestructura y Equipamiento para la Investigación. Las Instituciones pueden contar con equipos de alta tecnología, de costo considerable y/o de difícil acceso en la región, funcionando y brindando información trascendente según el área de desempeño. Además, se contempla la capacitación especializada el equipo humano involucrado en la utilización del mismo.

La siguiente reunión bi-regional se realizará el 30 de junio con la participación de representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con sus homólogos en la Unión Europea. Como siguientes acciones a desarrollarse se tienen previstos cursos de formación y webinarios con destacados expertos sobre cómo organizar la cooperación en materia de infraestructuras de investigación científica entre la UE y LAC.

El grupo de trabajo UE-LAC sobre Infraestructuras de Investigación fue creado durante la 6ª reunión de altos funcionarios de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Europea y América Latina y Caribe (SOM EU-LAC por sus siglas en inglés), reconociéndose la importancia de las infraestructuras de investigación a la hora de crear el Área Común de Investigación.