CONACYT impulsa la formación de capital humano en el sector energético

Lun, 07 Ago. 2023 | 15:04

  

David Caballero Morilla de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) defendió su tesis para lograr el título de doctor en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia con el trabajo denominado "Control predictivo de voltaje en aplicaciones de microrredes basadas en convertidores matriciales multimodulares" que se destacó por su enfoque innovador y su contribución a la resolución de problemas en el contexto de la primera crisis energética global.

La tesis abordó la importancia creciente de las energías renovables y las microrredes como soluciones sostenibles y alternativas válidas para el suministro de energía en comunidades aisladas o desconectadas de la red eléctrica principal. El enfoque principal de la investigación fue el diseño y desarrollo de un convertidor matricial multimodular, que se ha establecido como una alternativa robusta y eficiente en comparación con los convertidores de potencia convencionales.

El dispositivo electrónico permite transformar directamente la energía de corriente alterna (AC, por sus siglas en inglés) mediante un conjunto de interruptores bidireccionales basados en semiconductores de última generación. Además, la tesis propuso una estrategia de control predictivo basado en el modelo, para el control de los convertidores matriciales multimodulares.

Esta estrategia permite predecir el comportamiento futuro del sistema y optimizar las salidas de acuerdo con las restricciones establecidas, asegurando un control eficiente del voltaje ante distintos escenarios como lo son, la variación en la generación o en el requerimiento de carga y la operación ante fallas, en la una microrred.

El tribunal estuvo conformado por el Prof. Dr. Federico Barrero (Presidente), de la Universidad de Sevilla, España; el Prof. Dr. Marco Rivera, de la University of Nottingham, Inglaterra; el Prof. Dr. Ignacio González Prieto, de la Universidad de Málaga, España; y a nivel local, por el Prof. Dr. Raúl Gregor, el Prof. Dr. Jorge Rodas y el Prof. Dr. Sergio Toledo (Secretario), todos ellos de la FIUNA.

Asimismo, el trabajo del Dr. David Caballero Morilla recibió altos elogios por parte del tribunal examinador, quienes destacaron la relevancia y la calidad de la investigación realizada, otorgando la calificación máxima 5 “Suma cum laude”. Durante el desarrollo de la Tesis Doctoral el profesional logró obtener 5 publicaciones en revistas con factor de impacto definido, 13 publicaciones en conferencias internacionales y completó 4 estancias de investigación, lo que evidencia su compromiso y excelencia en el ámbito académico y científico.

La investigación del Dr. Caballero contribuirá significativamente al desarrollo de tecnologías más sostenibles y eficientes en el campo de las microrredes y la electrónica de potencia. El logro de esta Tesis Doctoral resalta el compromiso de Paraguay con la investigación y el desarrollo científico en el área de la ingeniería electrónica y la energía renovable.

El Doctorado en “Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia” recibió G. 662.665.190 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Etiquetas: