Con el apoyo del CONACYT realizaron talleres del proyecto SIRIS

Jue, 29 Oct. 2020 | 16:30

  

La Consultora Nacional Ing. For. Larissa Rejalaga con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) llevó a cabo unos talleres con los nuevos usuarios y con las instituciones sectoriales vinculadas para tratar nuevas sugerencias con el objetivo de mejorar la plataforma del Sistema Integrado Regional de Información Satelital (SIRIS).

En el evento se realizaron las capacitaciones en el uso de la plataforma SIRIS y además, se mostraron las mejoras de los siguientes productos: Agro Parcelario y el Agro Regional.

En la actividad virtual participaron distintas instituciones de varias áreas como las de Producción Agrícola y Ganadera, Salud, Cooperativas de Producción, así como ONGs que utilizan regularmente información satelital.

El proyecto SIRIS tiene como propósito mejorar la productividad y la prevención de riesgos productivos y ambientales, con cuatro pilares que son: Agrícola, Ambiental, Salud y Emergencias. Consiste en la utilización de la información satelital para armar productos de uso público con el fin de monitorear y determinar las problemáticas en el área de agro, hidrología y salud en los países miembros, a través de una plataforma digital. Está conformado por 8 países, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

El proyecto es co-financiado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), por Paraguay participan el CONACYT y la Agencia Espacial del Paraguay (AEP).