Situación nutricional en Paraguay es tema de Seminario Internacional
23/11/2017
El Instituto Desarrollo realizó el seminario sobre “La transición nutricional en Paraguay: ¿En dónde estamos?”, el viernes 24 de Noviembre de 8:30 a 11:45 horas, en las instalaciones del Hotel Villa Morra, de Asunción, con la presencia de representantes de la área de nutrición y salud, instituciones académicas, organizaciones internacionales y ministerios.
El Dr. Vit Bubak, investigador principal del proyecto, presentó los resultados preliminares del proyecto de dos años (2017-2018) cuyo objetivo fue documentar y caracterizar la evolución de la situación nutricional de los hogares paraguayos a lo largo del tiempo. Los participantes del evento pudieron conocer temas sobre la evolución de la diversidad alimentaria de los hogares urbanos, rurales y departamentales, la evolución de los indicadores de antropometría, y la evolución de la relación entre indicadores antropométricos y factores socio-económicos y demográficos asociados a las tendencias observadas.
"Dada la importancia de la nutrición en el desarrollo económico de un país y en el bienestar y productividad de su población, se espera que las herramientas desarrolladas a través de este proyecto ayuden a identificar oportunidades y desafíos de intervenciones orientadas a mejorar los resultados nutricionales y de salud de la población paraguaya y así también guiar el diseño y mejorar la eficiencia de dichas políticas", explicó el Dr. Bubak. Por ejemplo, se espera que las herramientas ayuden a detectar potenciales situaciones de riesgo de malnutrición y de problemas de salud. El proyecto cuenta con el apoyo de investigadores nacionales e internacionales y es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
El seminario es coordinado por Tatiana López del Instituto de Desarrollo, centro académico de altos estándares de docencia, investigación y asistencia técnica.