Presentarán propuesta de plan piloto para mejorar educación científica en el país

Mar, 07 Mar. 2017 | 9:48

     

07/03/2017

Los representantes de la Universidad de Chubu, Japón, el Dr. Hidetoshi Miyakawa y Akio Uozumi, visitaron el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT del 1 al 3 de marzo con el objetivo de conocer el trabajo desarrollado por la institución en materia de apoyo a la educación científica y tecnológica, y explorar posibles líneas de cooperación futuras entre ambas instituciones.

El programa de actividades incluyó una reunión con el Pdte. del CONACYT, el Ing. Luis Alberto Lima Morra, con quien conversaron sobre la situación actual del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y de los avances que se obtuvieron. Así también, se realizaron reuniones de trabajo con otras autoridades del CONACYT y del Ministerio de Educación y Ciencias, así como visitas a instituciones de educación primaria, secundaria y formación docente del departamento de Cordillera y de la capital. Las visitas de observación permitieron evidenciar la situación actual de la enseñanza de la ciencia y la tecnología en las instituciones públicas de nuestro país, así como las estrategias de preparación de los docentes para estos campos de conocimiento.

También se realizó una visita al representante residente de JICA en Paraguay,  Ing. Hideyuki Yoshida, a quien se explicó los motivos de la visita al Paraguay y se solicitó el apoyo de la JICA para llevar adelante una experiencia piloto de fortalecimiento de la educación tecnológica en un grupo seleccionado de escuelas del país.

A partir de las actividades realizadas, el equipo del CONACYT, con la Universidad de Chubu y el Ministerio de Educación y Ciencias trabajaran en el diseño de un proyecto piloto para implementarlo a partir del año lectivo 2018.

 

Etiquetas: