Funcionarios del CONACYT participaron de capacitación sobre firma electrónica
28/06/2017
Técnicos especialistas de la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizaron una Jornada de Capacitación a los funcionarios del CONACYT esta mañana en el local de la institución.
El objetivo fue dar a conocer los aspectos legales y técnicos para la aplicación de las Leyes y Decretos en materia de firma electrónica, firma digital, mensajes de datos, expediente electrónico, autoridades de certificación y comercio electrónico.
La actividad contó con la disertación de técnicos profesionales del MIC, el Ing. Inf. Lucas Sotomayor Director Gral. Interino de Firma Digital y Comercio Electrónico, quien conversó sobre los aspectos técnicos relacionados a la Ley 4017 y realizó una demostración práctica para realizar la firma digitalmente. Por otra parte, la Abog. Laura Minardi, directora de Asuntos Legales, habló sobre los aspectos legales como las normativas y reglamentaciones vigentes, el valor probatorio y el efecto jurídico.
La firma digital es una herramienta tecnológica que permite asegurar el origen y verificar que el mensaje no fue alterado, esta posee la misma validez de un documento firmado de puño y letra.
Según el Ing., esta herramienta permite ahorros de costo y la agilización de trámites, “Esta Ley permite operar en el mundo electrónico sin tener que imprimir, por ello se producen ahorros de costos en cuanto al papel, tinta, electricidad y a la hora de firmar contratos ya que las partes no necesitan estar presentes y pueden identificarse a través de la firma digital”.
Debido a la necesidad de desarrollar actividades que contribuyan a la “reducción de costos, incrementar la seguridad de procesos internos, a través del uso de medios electrónicos que permita agilizar procesos, reducir los tiempos y evitar el uso de papel”. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a través del Proyecto DeTIEC, ha articulado enlaces con la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio para la realización del taller.