Investigadora presentó avances de proyecto en Congreso de Economía, Administración y Sociología Rural de Brasil

Vie, 31 Ago. 2018 | 10:42

 

 

 

 

 

 

 

La investigadora paraguaya Prof. Ing. Agr. Mónica Gavilán Jiménez, participó del 56º Congreso Nacional de Economía, Administración y Sociología Rural de Brasil, donde presentó el trabajo "Competitividad y transformaciones estratégicas de cadenas agroalimentarias de Paraguay". El evento se realizó en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP) el pasado 1 de agosto.

El trabajo presentado en el Congreso, forma parte Proyecto "Cartografía, competitividad y transformaciones estratégicas de cadenas agroalimentarias de Paraguay”, que es coordinado por la Prof. Ing. Agr. Mónica Gavilán y es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-CONACYT través del Programa PROCIENCIA.

Asimismo, se presentó el estudio sobre “Circuitos Cortos de Comercialización: canal de mercado inclusivo para la agricultura familiar en Paraguay”, elaborado por Leidy Minerva Leite Colmán, Mónica Gavilán Jiménez, Claudio Antonio Moreno Gavilán y Emilio Aquino Gaona.

El Congreso tuvo como tema central el proceso de transformaciones en curso en el mundo rural y los impactos del mismo en los rumbos del desarrollo rural brasileño. Para abordar este tema, se incluyeron cuatro ideas como pilares centrales para un mayor debate: la gestión, la innovación, la sostenibilidad y la inclusión social.

Por otra parte, se organizaron paneles con la participación y contribución de nombres expresivos del escenario nacional e internacional para debatir temas relativos a la investigación, la innovación y la extensión rural, así como sus mecanismos de financiación, tanto público como privado. Además, los temas del cambio climático, de la inclusión social y los límites de la sostenibilidad relativos al modelo agropecuario del país estarán en el centro de las preocupaciones. Por último, se discutieron cuestiones relativas a la coyuntura económica y política del país, así como aspectos estructurales específicos de la estructura productiva.

Etiquetas: