Investigación aborda cambios producidos por obras del embalse de Yacyretá en Encarnación
26/09/2017
Investigadores del proyecto “Propuesta de Gestión Integral de Recursos Hídricos para la Ciudad de Encarnación”, presentaron los resultados preliminares de su trabajo. Se trata del artículo llamado “Encarnación antes, durante y después de la suba del embalse: aspecto social, económico y ambiental”, en el que se aborda los cambios provocados por las obras del embalse de la represa hidroeléctrica Yacyretá en el distrito.
El análisis evidenció la vulnerabilidad del recurso hídrico, la necesidad de trabajo multisectorial y de ordenanzas que regulen el nuevo escenario, además de una educación ambiental sostenida. De esta manera, Encarnación como nueva ciudad debería conjugar el recurso agua como motor dinámico del desarrollo social, económico y ambiental, de forma a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El material se obtuvo durante la ejecución de la investigación y fue exhibido en formato de artículo científico, durante el III Encuentro de Investigadores y VI Encuentro de Tesistas, de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), realizado los días 23 y 24 de junio, el evento fue declarado de interés científico por el CONACYT, a través de Resolución Nº 197/2017.
El trabajo se encuentra en fase de ejecución a través de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UNI, cuenta con el apoyo del CONACYT mediante el programa PROCIENCIA. El equipo está conformado por Jacqueline Velázquez, Viviana Pacheco (Directora), María Rosa Servín y Miguel Ángel Servín