El IICS promueve la investigación y la formación científica en salud con el apoyo del CONACYT
El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (IICS), ha impulsado innumerables investigaciones en diferentes áreas de la salud. Teniendo como base tres ejes transversales: Formación de capital humano, Investigación y servicios especializados. Está ubicado en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo.
Actualmente trabaja en la ejecución de más de 20 proyectos e impulsa la formación del capital humano a través de la maestría y el doctorado en Ciencias Biomédicas, con financiamiento del CONACYT. Además, varios investigadores del IICS han sido categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) en candidatos a investigador, Nivel I, Nivel II y Nivel III.
Las principales líneas de investigación del IICS están orientadas al estudio de las enfermedades parasitarias (Chagas, leishmaniosis, toxoploasmosis), virales (rotavirus, virus del papiloma humano-HPV, dengue, fiebre amarilla, influenza H1N1, VIH), bacterianas y micóticas (tuberculosis, marcadores moleculares de resistencia a antibióticos, Helicobacter pylori, infecciones oculares, sífilis) y entre las no infecciosas, las enfermedades inmunológicas, metabólicas, hematológicas, renales y estudios en salud pública.
En los últimos años se han desarrollado otras líneas adicionales de innovación como la introducción de la telemedicina, tecnología de la información y comunicación en apoyo a la vigilancia de la salud, así como la aplicación de la biología molecular en la salud animal para la identificación del ganado bovino y para el mejoramiento del ganado lechero.
El instituto cuenta con varios departamentos: Medicina Tropical, Bioquímica Clínica, Genética, Microbiología, Biología Molecular y Biotecnología, Endocrinología, Patología, Bioterio, Inmunología, Producción, Ingeniería Biomédica e Imágenes y Salud Pública. Cada uno de ellos cuenta con equipamientos de primera calidad para la realización de los estudios y los aranceles tienen un costo mínimo.
En el año 1986, el Departamento de Producción creó el primer Kit por el método de ELISA en el país. Actualmente el departamento se encuentra abocado en la producción de proteínas recombinantes y en el desarrollo de un test inmunocromatográfico para el diagnóstico de enfermedades infecciosas de interés humano y animal.
El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (IICS) lleva 38 años formando los mejores investigadores en el área de la salud y es la institución pionera a nivel país en el ámbito de la innovación e investigación en salud.