Convenio CONACYT-PTI permitirá desarrollar la primera misión satelital del Paraguay

Mar, 18 Abr. 2017 | 16:27

  

18/04/2017

La firma del contrato entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT y la Fundación Parque Tecnológico Itaipú – PTI, que permitirá llevar a cabo un estudio para desarrollar la primera misión satelital del Paraguay, se realizó el martes 18 de abril en el Salón Berganza del CONACYT.

En el acto protocolar estuvieron presentes el Cnel. Liduvino Vielman Díaz, Director de la Agencia Espacial del Paraguay; el Ing. Luis Lima Morra, Ministro Presidente del CONACYT; la Dra. María Teresa Peralta, Directora Ejecutiva del PTI y la Dra. Myriam Torres de Segovia, Directora Técnica de la Fundación PTI. 

El “Estudio de factibilidad para el desarrollo e implementación de la primera misión satelital del Paraguay” será de gran relevancia para nuestro país ya que hasta ahora Paraguay no cuenta con un satélite y debe alquilarlo de países extranjeros. “Paraguay es el único país de Sudamérica que no cuenta con un satélite propio”, mencionó el Ing. Luis Lima, Ministro Presidente del CONACYT.

El investigador principal de este proyecto, que estará a cargo de los técnicos del PTI y recibirá fondos del CONACYT, es el Ing. Enrique Buzarquis. La primera etapa del estudio consistirá en conocer las necesidades, presupuestos y eventuales socios del área pública y privada, para proyectar posteriormente el lanzamiento del primer orbitador del país.

Con este proyecto de investigación asociativo se podrá saber con exactitud qué tipo de satélite es el más adecuado para las necesidades del Paraguay. “Este estudio va a determinar qué tipo de satélite debemos tener como prioridad”, aseguró el Ing. Lima.

El objetivo a largo plazo es que Paraguay tenga su satélite para el 2021. “Hay que mirar para el futuro y con este tipo de emprendimiento ya podemos proyectarnos en una línea de tiempo que no pasará de un año para tener las perspectivas necesarias para estar lanzando un satélite paraguayo a la órbita mundial de acá a 4 años”, afirmó la Directora Ejecutiva del PTI, María Teresa Peralta.

Además, el CONACYT y el PTI trabajarán conjuntamente en otro proyecto de investigación "Monitoreo remoto de la calidad del agua de la cuenca del arroyo Amambay - Lago de la República. Este proyecto tiene como objetivo disponer de un conjunto de estaciones para monitoreo remoto de calidad de agua de la cuenca en estudio que permita recolectar y almacenar datos que posteriormente estén disponibles en línea.

Documento del Proyecto "Estudio de factibilidad para el desarrollo e implementación de una misión satelital en el Paraguay".

Documento del Proyecto "Monitoreo remoto dela calidad del agua de la cuenca arroyo Amambay – Lago de la República".

Etiquetas: