CONACYT realizó visita técnica a la empresa beneficiaria CHEMTEC S.A.E.
14/07/2017
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó una visita técnica a la empresa CHEMTEC S.A.E., ubicada en el parque industrial de la ciudad de Villeta, el miércoles 12 de julio en el marco de la ventanilla de Innovación en Empresas del Proyecto Desarrollo Tecnológico, Innovación y Evaluación de la Conformidad (DeTIEC), ejecutado por la institución a través del cofinanciamiento del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
CHEMTEC S.A.E. ha finalizado la ejecución del PROYECTO/INN/011/2014 "Producción de fertilizante ecológico, granulado a partir de estiércol seco de gallinas y sustancias húmicas en Paraguay”. La visita se llevó a cabo con el fin de verificar el funcionamiento de los equipos adquiridos, durante la ejecución del mismo.
Según el Ing. Armando Becvort, responsable técnico del proyecto, el propósito del trabajo fue crear un fertilizante orgánico granulado a partir de gallinaza (estiércol de gallina) complementado o suplementado con acides húmicos o fúlvicos; en forma de gránulos, que permita su aplicación de forma mecanizada o manual. Indicó que el producto debía ser apto para la aplicación en huertas y capaz de ser aplicado por maquinarias, satisfaciendo la demanda que existe en la agricultura extensiva. Este fertilizante orgánico granulado, que han logrado desarrollar y producir con las dimensiones proyectadas, se denomina “BIOMATRIX EXTRAGRANULADO”, y se encuentra registrado en el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE).
El Ing. Becvort, explica que al exagerar con la fertilización química se aumenta la conductividad eléctrica del suelo, y por ende muchos de los cultivos no tienen el rendimiento esperado; esto puede ser paliado por este tipo de productos orgánicos que aportan materia orgánica al suelo, contribuyendo a mejorar sus condiciones físico químicas, haciendo a las parcelas de cultivos de los productores más rentable en el tiempo.
Participaron por el Proyecto DeTIEC el Ing. Qco. Alcides Corbeta, Coordinador General de DETIEC; la Ing. Qca. Mónica Casanueva, Coordinadora del Componente Fortalecimiento del Sistema Nacional de Innovación y la Ing. For. Guadalupe Rolón, Oficial de Seguimiento, Evaluación y Rendición de Cuentas.
Por la empresa beneficiaria participaron la Lic. Irene Pessagno, Vicepresidenta de la empresa; el Ing. For. Armando Ariel Becvort Azcurra, Responsable Técnico; la Qca. Fca. Marina Gutiérrez, Técnica Investigadora, el Ing. Agro. Rodrigo Tellez, Técnico Investigador y el Ing. Qco.Ever Casco, Jefe de Producción.