CONACYT inicia disertación sobre “Redes de investigación activas en Iberoamérica”
01/12/2016
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT dio inicio a la primera disertación sobre “Redes de Investigación activas en Iberoamérica” con el Sr. Alberto Majó Peñeyrúa, Secretario General del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo CYTED.
El CYTED fue creado en el 1984 por los Gobiernos de los países para promover la cooperación en temas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo armónico de Iberoamérica. Desde su creación han participado en el Programa más de 28.000 empresarios, investigadores y expertos iberoamericanos en áreas prioritarias del conocimiento. El CYTED logra sus objetivos a través de diferentes instrumentos de financiación que movilizan empresarios, investigadores y expertos iberoamericanos y les permiten capacitarse y generar proyectos conjuntos de investigación, desarrollo e innovación.
De esta manera, los países que integran el Programa CYTED logran mantenerse actualizados en los más recientes avances y desarrollos científicos tecnológicos. Los resultados del Programa incluyen la generación de proyectos de I+D estratégicos donde participan empresas y expertos que desde la plataforma de cooperación de CYTED acceden a importantes fondos internacionales.