CONACYT monitoreó los posgrados de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UNI
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó una visita a la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) para monitorear la Maestría en Biotecnología de Alimentos y el Doctorado en Gestión Ambiental, de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FACYT-UNI) el pasado jueves 15 y viernes 16 de noviembre.
Durante la visita la MSc. Viviana Pacheco, Vicedecana de la FACYT, mencionó que la maestría en Biotecnología de Alimentos es relevante pues, la industria a nivel nacional tiene mucho que perfeccionar por lo cual considera que la biotecnología puede aportar en materia prima hasta el producto final. “Creemos que Paraguay es un potencial en alimentos, pero le falta la industrialización y este postgrado sería un paso más arriba, una innovación en aplicar la biotecnología en la producción de alimentos”, mencionó. Además dijo que el programa PROCIENCIA está aportando mucho en materia de formación en las universidades públicas, pues ellas están limitadas en su presupuesto y gracias a este tipo de programas se pueden implementar estos postgrados.
Por otra parte la Prof. Patricia Martínez, coordinadora del Doctorado en Gestión Ambiental, explicó que es un programa de posgrado en donde se forma a docentes investigadores y es importante en el Paraguay por el impacto que conlleva de por sí el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente. "La ciencia va creciendo cada día más y CONACYT está haciendo un gran aporte para ir mejorando la capacidad humana y así formar profesionales altamente calificados para las diferentes áreas de investigación" puntualizó.
La Prof. Susana D'mitruk, Directora académica de la escuela de posgrado de la UNI, acotó que, Programas como PROCIENCIA son importantes, considerando que es una forma de acceder a la educación de postgrado.
Estos posgrados son significativos principalmente por su concepción multidisciplinaria ya que forman al estudiante en diversos frentes de la ciencia y la tecnología, para luego enfocarlos en la solución de problemas puntuales utilizando el método científico.
El equipo técnico del Componente II seguirá realizando la tarea de monitoreo y seguimiento a todos los programas de posgrados financiados por el CONACYT a través del Programa PROCIENCIA.