El CONACYT invita a postular al Diplomado en Innovación y Empresa de la UNAE

Mar, 14 Sep. 2021 | 11:33

La Universidad Autónoma de Encarnación llevará adelante el Diplomado en Innovación y Empresa, que busca formar gestores de innovación en el ámbito de la empresa, además fortalecerá los perfiles profesionales para establecer nexos entre el sector académico y el sector productivo, actuando como detectores de demandas, facilitadores de oportunidades tecnológicas, promotores de procesos de innovación empresarial y generadores de soluciones para el sector socio-productivo.

El curso está dirigido a; egresados universitarios vinculados a empresa, organismo con experiencia básica en proyectos de innovación, profesionales de empresas productoras de bienes o servicios, industrias o empresas comerciales, miembros de equipo de gestión de centros de investigación o innovación, centros de desarrollo tecnológico, centros de incubación y aceleración de empresas, oficinas de transferencia de resultados de investigación, consultoras empresariales, docentes con vinculación a una Institución de Educación Superior (IES) que acrediten experiencia en investigación en áreas de innovación y empresa, y docentes con vinculación a una IES que impartan asignaturas relacionadas con la innovación.

Los módulos contarán con un plantel docente internacional, de amplia experiencia en innovación y empresa. Los participantes recibirán suficiente orientación y egresarán con un proyecto de innovación con potencial de aplicación.

Entre los postulantes se seleccionarán a 30 participantes que reúnan el perfil académico y profesional, quienes participarán en carácter de becados del CONACYT, los estudiantes admitidos acceden a la beca completa del curso, abonando solo la matrícula que tiene un costo de G. 600.000.

Los interesados pueden postular hasta el 19 de septiembre del 2021.

Más información en: https://www.unae.edu.py/FGIE20-32/

El CONACYT financiará este postgrado en el marco del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA) que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

It appears your Web browser is not configured to display PDF files. Download adobe Acrobat or click here to download the PDF file.

Clic aquí para descargar el PDF