CONACYT fomenta la gestión de calidad a nivel nacional e internacional
Diecinueve organizaciones que completaron y aprobaron todos los procesos de evaluación del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) recibieron sus certificados de acreditación en un acto realizado en la mañana del 18 de febrero en las instalaciones del CONACYT. Además, se llevó a cabo la Firma de Convenio de cooperación y fortalecimiento interinstitucional entre el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) y el ONA-Paraguay
La firma de la carta de compromiso se realizó con el fin de que el ONA de Paraguay, capacité a técnicos y evaluadores del ODAC, conseguir su competencia técnica y que reciban su reconocimiento internacional en los alcances de laboratorios, certificación e inspección.
Los 19 organismos acreditados cumplieron con criterios de calidad en sus productos y servicios. Es de suma importancia recibir esta acreditación, ya que implica trabajo duro y compromiso hacia la calidad por parte de las organizaciones, tanto públicas como privadas.
Durante el evento, la Ing. Alba Cabrera Urbieta, Secretaria Ejecutiva del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) mencionó que “Es un orgullo para la institución, para el ONA, ser elegidos por el ODAC para capacitar a sus técnicos y evaluadores. Esto significa que tenemos técnicos competentes y formados por el ONA y el IAAC, para apoyar a otros organismos de acreditación”. En base a estos criterios de calidad se logra la firma de la carta de entendimiento con el ODAC, que compromete al ONA a realizar una cooperación con sus pares de República Dominicana para que sean signatarios de la Cooperación Inter Americana de Acreditación (IAAC).
El Ing. Fernando Antonio Reyes Alba, Director Ejecutivo del ODAC, destacó la importancia de la firma de este acuerdo para República Dominicana, puesto que con la ayuda del ONA podrán obtener el reconocimiento internacional a nivel de acreditación en este 2019.
Por último, el Ing. Luis Alberto Lima Morra, Ministro Presidente del CONACYT, dijo que es un privilegio firmar esta carta de entendimiento con el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC). “Significa que tenemos capacidades para transmitir conocimiento y por otro lado, seguir formándonos en este proceso de la acreditación” explicó.
Al evento asistieron; la Embajadora de la República Dominicana, Su Excelencia Adonaida Medina; la Directora de Acreditación de Laboratorios Q.A. María Yrene Caballero; la Directora de Acreditación de Organismos de Inspección Lic. Marisol Galeano; Directora de Acreditación de Organismos de Certificación Ing. Química Mirtha Cuevas, además directivos y funcionarios de los Organismos Acreditados.
A continuación, compartimos el listado de los organismos que han recibido sus acreditaciones,
- TAIVO S.A, Acreditada como Organismo de Inspección Tipo A; para Inspección Técnica Vehicular, en:
- Inspección técnica de vehículos pesados (camiones, ómnibus, y equipos)
- Inspección técnica de vehículos livianos (autos y camionetas)
- Inspección técnica de vehículos menores (motos y triciclos).
- PETROPAR, Acreditada como Organismo de Inspección Tipo A, para:
- Mediciones y cuantificación de productos, petróleo crudo, derivados de petróleo y biocombustibles en tanques tierra de almacenamiento en la planta de PETROPAR
- Mediciones y cuantificación de productos, petróleo crudo, derivados de petróleo y biocombustibles en tanques de almacenamiento de embarcaciones fluviales en la planta de PETROPAR.
- Mediciones y cuantificación de productos, petróleo crudo, derivados de petróleo y biocombustibles en camiones cisterna en la planta de PETROPAR.
- Estudios de Ingeniería y Transporte S.R.L, Acreditada como Organismo de Inspección Tipo A; para Inspección Técnica Vehicular, en:
- Inspección Técnica de Vehículos pesados (camiones, ómnibus y equipos).
- Inspección Técnica de Vehículos livianos (autos y camionetas).
- ONM – INTN, Acreditada como Organismo de Inspección Tipo A; en
- Control Metrológico para la verificación de contenidos netos de productos premedidos o preenvasados comercializados en unidades de masa.
- Laboratorios Especializados en Electro Electrónica de la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul – LABELO PUCRS – Brasil, Acreditación concedida como Laboratorio de Ensayo, en:
- Determinación de mercurio (vapor frío), cadmio y plomo por espectrometría de emisión óptica con plasma inductivamente acoplado (ICP-OES) Mercurio enPilas, baterías, pila oacumulador, pila botón,batería de pila botón y pilaminiatura
- Determinación en conductores eléctrico y cable flexible de:
- Resistencia del conductor
- Tensión eléctrica
- Resistencia de aislación a 70 °C
- Resistencia de la aislación a 20 °C
- Resistividad eléctrica deI conductor
- Verificación de conformidad con los requisitos constructivos
- AKTRA S.A., Acreditación concedida como Laboratorio de Ensayo, en:
- Determinación de la concentración de Glifosato por Cromatografía Líquida (HPLC)
- Determinación de pH
- Determinación de densidad a 20 °C
- FRIGO CHORTI- COOPERATIVA CHORTITZER LTDA., Acreditación concedida como Laboratorio de Ensayo, en:
- Recuento de Coliformes totales
- Recuento de Enterobacterias
- Recuento de aerobios mesofilos totales
- Muestreo
- Dirección General de Laboratorios (DIGELAB) – Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), Acreditación concedida como Laboratorio de Ensayo, en:
- Determinación de virus de fiebre aftosa en Suero Bovino.
- Detección de anticuerpos del virus de peste porcina en Suero y Plasma Porcina
- Detección de Listeriamonocytogenes en Musculo porcino
- Detección de Salmonella spp en Piel de cuello de pollo, músculos bovinos y porcinos chacinados. Harinas de Carne, Hueso, Sangre, plumas, viseras. Hemoglobina y Plasma Bovina. Leche en polvo y esponjados decarcasa (bovina y porcina)
- Determinación de mercurio en Riñón Bovino y Suino, Musculo Bovino y Suino y Hígado Bovino.
- CHDS AGROCHEMICALS SAIC, Acreditación concedida como Laboratorio de Ensayo, en:
- Ensayos de productos Fitosanitarios Cuantificación de Imidacloprid grado técnico y formulado
- Laboratorio de Control de Calidad de Drogas y Medicamentos (LABCON)- Facultad de Ciencias Químicas – Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), Acreditación concedida como Laboratorio de Ensayo, en:
- Ensayo medicamento de uso humano Cuantificación de Enalaprilmaleato en comprimidos de 20 mg
- Laboratorios del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica – Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (OIAT-INTN), Acreditación concedida como Laboratorio de Ensayo, en:
- Recuento de microorganismos aerobios. Recuento en placa a 30 °C
- Detección de Salmonella spp.
- Humedad
- Materia Grasa
- Proteínas
- Laboratorio de Combustibles y Lubricantes del Organismo de Investigacion y Asistencia Tecnológica – Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (OIAT-INTN), Acreditación concedida como Laboratorio de Ensayo, en:
- Determinación de viscosidad cinemática a 40 °C enCombustible (Gasoil, Biodiesel)
- Determinación de Densidad a 15 °C Combustible (Naftas,Gasoil,
- biocombustibles, combustibles de aviación y solventes)
- Determinación del porcentaje de Alcohol en Gasolina
- Determinación de agua en Biodiesel
- Determinación de agua en líquidos orgánicos en etanol.
- Determinación del coloren productos del petróleo en Gasoil/Diésel
- Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología – Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS); Acreditación concedida como Laboratorio de Ensayo, en:
- Análisis de ADN para identidad Biológica de Bovinos en Pelo, sangre, carne, vísceras, objetos conmanchas de sangre.
- LABFIL – Cooperativa Colonizadora Multiactiva Fernheim Ltda, Acreditación concedida como Laboratorio de Ensayo, en:
- Determinación de Micotoxinas(Aflatoxinas B1; B2, G1; G2) en maní crudo
- Muestreo de maní crudo conforme a la Directiva de la Comunidad Europea CE N° 401/2006 ysu modificación 178/2010
- Organismo Nacional de Certificación ONC del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología – INTN, Acreditación concedida como Organismo de Certificación de Productos, en:
- Cables aislados con policloruro de vinilo (PVC) para tensiones nominales hasta 450/750 V, inclusive.
- Cables de energía con aislamiento extruido para tensiones nominales de 1,0 kV y 3,0 kV.
- Pilas y baterías primarias, comunes de carbón-zinc y alcalinas de manganeso.
- LS Certificación LABSOL S.A., Acreditación concedida como Organismo de Certificación de Productos, en:
- Cables de energía con aislamiento extruido para tensiones nominales de 1,0 kV y 3,0 kV
- Cables aislados con policloruro de vinilo (PVC) para tensiones nominales hasta 450/750 V, inclusive.
- Lámparas incandescentes de uso doméstico y generales y lámparas fluorescentes compactas, circulares y tubulares (Eficiencia Energética)
- Certificaciones Internacionales S.R.L., Acreditación concedida como Organismo de Certificación de Productos; en: Certificación de carne para el mercado chileno que incluye:
- Clase de Ganado según Norma Chilena NCh 1423/1994
- Categoría de las canales. según Norma Chilena NCh 1424/2002
- Categoría de las canales. según Norma Chilena NCh 1306/2015
- Nomenclatura de cortes. según Norma Chilena NCh 1596/1999
- Baltic Control Inspecction y Service S.A., Acreditación concedida como Organismo de Certificación de Productos; en: Certificación de carne y Transporte de carne para el mercado chileno que incluye:
- Clase de Ganado según Norma Chilena NCh 1423/1994
- Categoría de las canales. según Norma Chilena NCh 1424/2002
- Categoría de las canales. según Norma Chilena NCh 1306/2015
- Nomenclatura de cortes. según Norma Chilena NCh 1596/1999
- Organismo Nacional de Certificación-ONC del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología-INTN (Área Certificación de Personas), Acreditación concedida como Organismo de Certificación de Personas, en:
- Competencia Laboral en Manejo de Sustancias Refrigerantes utilizadas en los equipos de Refrigeración y Aire acondicionados, conforme a la Norma Paraguaya NP 49 001 11. Segunda Edición. Diciembre 2014.