Universidad San Carlos organiza primera Conferencia de Fitopatología del Paraguay
La Universidad San Carlos llevará a cabo la primera Conferencia Internacional de Fitopatología del Paraguay con el objetivo de resaltar las problemáticas y soluciones relacionadas a las plantas. El evento se realizará el 27 y 28 de agosto del corriente. La actividad fue declarada de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la Resolución N° 167/2021.
La Conferencia se centrará en cuatro ejes temáticos que son, fitopatógenos, hongos y Pseudohongos fitopatógenos, bacterias fitopatógenas y virus fitopatógenos. Además, participarán disertantes de renombre nacional e internacional aportarán sus experiencias. El evento está dirigido a alumnos, docentes, investigadores, productores, técnicos, extensionistas y a todos aquellos comprometidos e interesados en la producción agraria local y global.
La actividad se desarrolla en el marco del proyecto denominado “Distribución y abundancia de nematodos fitoparásitos de importancia socio-económica en las principales zonas de producción agrícola del Paraguay” que tiene por objetivo insertar una línea de investigación que es el estudio de la biología y el impacto de los nematodos en cultivos de importancia socio-económica.
Para llevar a cabo el proyecto, un equipo multidisciplinario de científicos e investigadores se unieron y están visitando a productores de cultivos intensivos y extensivos de las regiones Oriental y Occidental del Paraguay.
Para los interesados en más información clic en el siguiente enlace: https://bit.ly/3zMahVS
Dicha investigación es cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT con apoyo del FEEI.