Tercera Reunión de Coordinadores la Red CYTED - DITECROD se realiza en Paraguay
Con la presencia de autoridades e investigadores se realizó la inauguración de la Tercera Reunión de Coordinadores la Red CYTED - DITECROD “Nuevas vías no-invasivas de diagnóstico temprano de enfermedades crónicas y degenerativas”, en la Sala de Sesiones del Consejo Directivo de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA). La actividad se llevó a cabo este viernes 20 de septiembre a las 9:00 horas.
La finalidad de este encuentro, es promover la difusión de la Red y sus iniciativas, compartir los avances obtenidos hasta la fecha en el proyecto, por cada país, dentro de los objetivos de la red, y planificar las actividades que se realizarán durante este tercer año de vigencia del proyecto.
La Tercera Reunión de Coordinadores de la Red CYTED - DITECROD se extiende del jueves 19 al martes 24 de septiembre. Los encuentros tendrán lugar en el Hotel Maisson Suisse y la FPUNA.
El evento contó con la participación de la Prof. Lic. Limpia Ferreira Ortiz, Vicedecana de la FP-UNA, quien se encargó de dar las palabras de apertura. Asimismo, el Prof. Dr. Victorio Oxilia, Director de Investigación y Postgrado de la FP-UNA, hizo la presentación y bienvenida a los miembros de la Red.
Por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) el Prof. Dr. Pedro Galván, Encargado de Despacho de la Presidencia, participó activamente en la reunión inaugural, realizando un intercambio de ideas de investigación con los miembros de la Red.
El Prof. Ms. César Yegros, representante del Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica (GIIB) de la FP-UNA y miembro de la Red CYTED-DITECROD, presentó y cedió la palabra al Director de la Red, Dr. Antonio Ramos Fernández (España), quien se encargó de dar a conocer a los demás miembros y las investigaciones que ejecuta la mencionada Red.
Sobre CYTED y la Red DITECROD
CYTED es el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, creado por los gobiernos de los países iberoamericanos para promover la cooperación en temas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo armónico de Iberoamérica. Desde el año 2016, el CONACYT es el Organismo Signatario de Paraguay ante el Programa.
La Red DITECROD “Nuevas vías no-invasivas de diagnóstico temprano de enfermedades crónicas y degenerativas” es un proyecto de CYTED, cuyo objetivo es lograr una cooperación transdisciplinar para el diagnóstico médico precoz no invasivo y de bajo costo de 2 patologías endémicas: cardiovascular y pie diabético.
DITECROD está compuesta por grupos de 8 países (Brasil, Cuba, España, México, Panamá, Paraguay, Portugal y Uruguay), entre ellos el Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica (GIIB) de la Dirección de Investigación y Postgrado de la FP-UNA.
El próximo martes, 24 de setiembre de 14:00 a 17:00 horas se desarrollarán las Jornadas de Difusión sobre la red CYTED-DITECROD, en el marco de la XVII Edición de la Exposición Tecnológica y Científica (ETYC) 2019 de la FP-UNA. Dicho encuentro será en el aula D50 de la Facultad y es de acceso libre y gratuito.
Para más información, los interesados pueden contactar con el Prof. Ms. César Yegros al teléfono (0981)823-964 o al correo: cyegros@pol.una.py